A las 9 de la mañana ya fue habilitada la autovía. Desde Defensa Civil advirtieron que hasta media mañana ingresaron al predio unas 30 mil personas. “Hay que tener en cuenta que esto continuará toda la tarde y en el día de mañana, asi que podría superar ampliamente el número de peregirnaciones anteriores”, aseguró Roberto Peralta.
Este 11 de febrero, como cada año, la Gruta de la Virgen de Lourdes convocó a miles de fieles que llegaron de distintos puntos de la provincia y el país.
A diferencia de otras festividades, la peregrinación desde la capital cordobesa comenzó antes de la cita oficial, por lo que a última hora de este viernes ya había mucha gente en la Gruta.
“Muchas personas descompuestas que debieron ser asistidas por emergencias y Defensa Civil”, advirtieron desde la Policía en relación al trayecto que transitaron de a pie, en bici y en patín desde Córdoba a Alta Gracia, trayecto que tenía la colaboración de personal de Defensa Civil de Los Cedros, Santa Ana y Villa del Prado.
La misa fue presidida por el Arzobispo Ángel Rossi a primera hora de esta mañana, quien -luego de la ceremonia- dialogó con Mi Valle y dijo, entre otras cosas, que “por suerte la fe no se negocia“. También habló de los jóvenes y de la suerte que hubo bastantes en esta festividad “a veces los golpeamos un poco los adultos, los tenemos a maltraer, pero la verdad que son la esperanza”, dijo entre otras cosas.
La gente llegaba hasta el ingreso de la Gruta y desde allí terminaba el circuito caminando, arrastrándose o de rodillas hasta la imagen de la Virgen.
Desde Defensa Civil advirtieron que hasta media mañana ingresaron al predio unas 30 mil personas.
“Hay que tener en cuenta que esto continuará toda la tarde y en el día de mañana, asi que podría superar ampliamente el número de peregirnaciones anteriores”, aseguró Roberto Peralta.




















































