Memorias Afro en Alta Gracia: un recorrido para recordar, visibilizar y celebrar la herencia afroargentina

La Dirección de Turismo y Cultura de Alta Gracia, junto con el Museo Nacional de la Estancia Jesuítica y el Grupo 8 de Noviembre, coordinado por la artista local Hilda Zagaglia, invitan a escuelas y al público en general a participar del recorrido “Memorias Afro”, que se realizará el sábado 9 de noviembre, en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro”.

Esta fecha, instituida por el Ministerio de Educación de la Nación en 2013, busca reconocer y valorar el aporte histórico, cultural y social de la comunidad afrodescendiente en nuestro país.

Desde el año 2014, “Memorias Afro” se desarrolla como una intervención colectiva urbana, un taller-caminata que propone concientizar y visibilizar la historia de quienes habitaron nuestro suelo, invitando a reflexionar sobre los modos de vida y trabajo de los esclavos afros y comunidades originarias de nuestra región, así como el legado que perdura hasta hoy.

Fecha: Domingo 9 de noviembre – 16:30 hs
Punto de encuentro: Unión de los Arroyos, Parque García Lorca.
Recomendación: traer agua y calzado cómodo.


Postas del recorrido

Posta 1 – Llamada ancestral (17:30 hs)
Ceremonia de inicio a cargo de la Comunidad Camichingon.
Artista invitado: Rubén Cejas – “Flor Oshun”.

Posta 2 – Telas en el arroyo (17:40 hs)
Intervención cantada por Pau Vera.

Posta 3 – De África a América (17:55 hs)
Reflexión sobre los barcos negreros, el comercio esclavista y la trata de personas.
Intervención artística: Coro Kumba Yah, dirección de Darío Valle.
Pintada colectiva de un barco.

Posta 4 – María Remedios del Valle (18:15 hs)
Lugar: Plaza de las Américas (Tupac Amaru y El Cañito).
Homenaje a la Capitana de los Ejércitos de la Patria.
Artista invitada: Silvina Fernández.
Acompaña la Batucada La Colifa.

Posta 5 – El legado cultural (18:45 hs)
Lugar: Carmelitas Descalzas (Eduardo Madero y Catamarca).
Intervención con música y danza folclórica.
Coro de la Fundación (dir. Mario Ramón).
Baile: Lucía Cravero.

Posta 6 – La cisterna (19:30 hs)
Lugar: Ex COSAG (Padre Viera esquina Ilia).
Intervención con platos pintados en el Museo Jesuítico.
Artistas invitadas: Aldana Liendo y Los Innombrables.


Cierre: “El Festejo”

Gran cierre con Afro Love, ensamble de danza y percusión africana del Valle de Paravachasca.

Organiza: Colectivo 8 de Noviembre, coordinado por Hilda Zagaglia.
Acompañan: Dirección de Turismo y Cultura de Alta Gracia y Museo Nacional Estancia Jesuítica.

“Memorias Afro” propone un recorrido sensible y participativo que busca recordar, honrar y celebrar las raíces afroargentinas en la historia y la identidad de Alta Gracia.