Melina Reta se prepara para ser la primera jefa comunal de Dique Chico

Dique Chico va a las urnas el 11 de junio con cuatro listas. Melina Reta, pareja del actual jefe comunal y candidata por el oficialismo, es la única mujer en estas propuestas y justamente advierte que sería “una linda oportunidad para demostrar todo lo que las mujeres podemos hacer y la impronta que podemos darle al trabajo”. En diálogo con Mi Valle cuenta cuales son sus expectativas y las propuestas de campaña.

¿Cuánto hace que vivís en Dique Chico y cómo está integrada tu familia?

Hace 13 años. Antes trabajé en atención al Cliente y desde hace 7 años que acompaño en la Gestión a Nilo Pérez como administrativa, aunque también como Coordinadora del Centro de Salud. Mi familia está integrada por mis 3 hijos, Nilo -mi esposo- y yo.
¿Por qué decidiste presentarte como candidata?

Fue a pedido de varios vecinos, que pensaron que Nilo podría seguir por una reelección y al final no se pudo; más que todo para continuar con el proyecto de esta Gestión y culminar algunas obras que debido a la Pandemia, no se pudieron concretar. Fueron dos años muy difíciles para todos.
¿Por qué crees que la gente debería votarte y seguir apostando le a esta gestión?

Siempre estuve para lo que el vecino necesitaba, sin hacer diferencias en cuestiones políticas, atendiendo a cada reclamo o consulta y tratando de dar soluciones. Creo que sería importante el apoyo porque venimos trabajando con amplio conocimiento sobre las necesidades que tiene Dique Chico y las soluciones que necesita esta localidad. Vamos a prometer cosas que podemos cumplir, no utopías. Hemos demostrado que esta es una gestión transparente y que gestiona tanto a nivel provincial como nacional.
¿Cuáles son las promesas de campaña?

Las más importantes son el cambio de red de agua de todo el pueblo y extensión del servicio a Bajo Chico (allí llevamos actualmente agua en tanque 3 veces por semana) a lo largo de los 4 años de gestión, también duplicar las luminarias Led y realizar la iluminación del Bv. de ingreso. En cuestión de Seguridad, lograr que el móvil policial patrulle constantemente y que la Posta policial tenga 3 efectivos asignados. Por otra parte, duplicar la cantidad de cámaras y hacer un plan integral para la puesta en valor de la costa del río. El otro proyecto es obtener un lugar (tierra) para poder llevar adelante la separación de residuos.

¿Hubo alguna vez una mujer a cargo de la comuna?

No, nunca; si la gente me acompaña sería la primera vez y creo que es una linda oportunidad para demostrar todo lo que las mujeres podemos hacer y la impronta que podemos darle al trabajo. Ojalá que me den la oportunidad de concretarlo.