Más intoxicados en el hospital: “es preocupante”

Dariamente, en especial durante el fin de semana cuando se vivieron temperaturas muy bajas para la fecha, ingresaron distintas personas con intoxicación de monóxido de carbono al Hospital Illia.

Específicamente el domingo, por ejemplo, ingresaron cuatro personas con síntomas de este tipo. Dos de Alta Gracia, y dos más de Potrero de Garay. En todos los casos, se trató de accidentes con braseros dentro del hogar.

Se trata de una problemática que se vive todos los años, pero que este en particular comenzó mucho antes. Es que en muchos casos la gente emplea material combustible que al quemarse de modo deficiente puede generar monóxido de carbono, un gas muy perjudicial para las personas.

“Es muy preocupante, por eso es tan necesario repetir las medidas de prvención, aunque parezca que las sepamos”, explicó un profesional del Illia.

ÚLTIMOS DATOS

En la noche del lunes un hombre de 44 años murió en una vivienda del barrio de Alta Córdoba. Según las primeras informaciones, la víctima habría inhalado monóxido de carbono. Al arribar al lugar, personal de Bomberos observó que se encontraba inconsciente y le realizó tareas de reanimación. Finalmente arribó una ambulancia del servicio del 107 y constató su muerte por un paro cardiorrespiratorio.

En los últimos quince días se reportaron públicamente cinco casos graves. Cuatro de ellos en la Capital y uno en el interior. Sin embargo también hubo otros incidentes menores.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?

1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.

2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.

3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.

5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.

¿Qué es el monóxido de carbono?

Es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, que se genera por combustiones deficientes de sustancias como gas, gasolina, queroseno o carbón.
Es sumamente peligroso porque es casi imperceptible: no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas.

¿Por qué es tan tóxico?

Porque ingresa a la sangre a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

¿Cuáles son los artefactos d