Mariano Agazzi: “La mejor herramienta que tenemos en salud pública es la prevención”

Mariano Agazzi destacó las acciones de octubre rosa y el trabajo del municipio de Alta Gracia para promover el cuidado integral de la mujer.

En el marco del Octubre Rosa, mes destinado a la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama, el secretario de Salud, Desarrollo y Educación de Alta Gracia, Mariano Agazzi, dialogó con Mi Valle Medios acerca de las propuestas y actividades que lleva adelante el municipio para promover el cuidado integral de la salud de las mujeres.

Lo mejor que tenemos hoy desde la salud pública es la prevención. Queremos contagiar al vecino esta idea de que una buena prevención puede evitar enfermedades graves”, señaló Agazzi.

Durante este mes, se realizarán charlas informativas y actividades comunitarias en distintos barrios. El 3 de octubre la propuesta se desarrolló en Villa Oviedo, mientras que el 15 será el turno de Parque San Juan. En ambos encuentros, los equipos de salud abordarán temas vinculados a los controles, la responsabilidad individual y las tareas de los profesionales en la detección temprana.

Además, se realizará la tradicional Caminata Rosa, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre en el Parque del Sierras, una actividad abierta a toda la comunidad.

Entre las acciones más destacadas, Agassi remarcó el Circuito de la Mujer, una iniciativa que permite realizar en un solo día un control integral con distintas especialidades.
El circuito incluye enfermería, cardiología, nutrición, medicina general y ginecología, y además está coordinado con el Hospital para realizar la mamografía. Es una propuesta integral y muy importante”, explicó el funcionario.

Los turnos para el Circuito de la Mujer pueden solicitarse de manera presencial en el Dispensario Nº3 (Carrillo) o a través del Turnero Municipal online, disponible en la página de gobierno. Actualmente se entregan 20 turnos mensuales, pero durante octubre se buscará duplicar la disponibilidad ante la gran demanda.

“Cuando iniciamos teníamos solo siete turnos cada quince días. Hoy estamos en veinte mensuales y queremos sumar más, porque la respuesta ha sido muy buena. Las mujeres valoran poder hacer todos los chequeos en una sola jornada”, destacó Agazzi.

Finalmente, el secretario subrayó la importancia de mantener este compromiso durante todo el año:

“Estas actividades —las charlas, la caminata, los controles— ayudan a visibilizar la importancia de cuidarnos y de aprovechar los servicios de la salud pública. Llegar a tiempo puede marcar la diferencia”.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: