Tras anunciar que se creará una Comisión para que investigue qué pasa con el curso del arroyo porque prácticamente no corre agua, el intendente de Alta Gracia dialogó con Mi Valle, desmintió que haya “inacción” por parte del estado municipal, mostró un informe elaborado por Recursos Hídricos y negó que tenga alguna relación con el country en cuestión: “Yo no tengo ninguna propiedad en el Potrerillo de Larreta“, dijo entre otras cosas.
¿Qué se viene haciendo desde el municipio sobre la problemática del arroyo?
Hace unos meses pedimos un informe a Recursos Hídricos de la provincia que son los encargados de las cuencas para que nos digan porqué en ninguno de los tres arroyos, no solo en el Chicamtoltina sino también en Estancia Vieja, no hay caudal.
¿Por qué son los concejales los que deciden crear una Comisión y no el Ejecutivo?
La Comisión se la encargué al Concejo Deliberante porque no solo es una preocupación del municipio sino también de los vecinos y veíamos que había necesidad de armar algo multisectorial en dónde participen centros vecinales, concejales.. que no quede esto solo en publicaciones de los concejales, que lo vemos mucho en la oposición, que es muy fácil sino que también se vean los análisis reales de la falta de agua.
¿Porqué se incluye a los vecinos en esa Comisión haciéndolos parte, en caso qué se arribe a alguna conclusión, de las decisiones que debería tomar el Estado?
Obviamente si nosotros vemos que podemos hacer algo o alguien está impidiendo el cauce vamos a tomar todas las acciones que debemos hacer pero ya en campo de Barrandeguy bien arriba, no hay agua, en ninguna de las cuencas porque si observás el informe hay falta de lluvias desde hace ya tres años. Se los incluyó para que participen todos, aquellos que se manifiestan, y que por ahí pensarán que el Estado está autorizando que se saque agua del arroyo, no sé quién puede llegar a pensar una cosa así, y por eso procedimos, para que se saquen todas las dudas.
¿Por qué no acciona el secretario de Ambiente municipal, siendo que el tiene facultades para hacerlo?. Si, por ejemplo, puede poner multas porque alguien tira agua servida al curso de agua, puede investigar su cause, si hay desviación o no y que está sucediendo ya que esas serían sus atribuciones…
Con el Secretario de Ambiente estuvimos trabajando, solicitando a quienes son los encargados, porque los encargados de todos los cauces de agua de la provincia, es Recursos Hídricos. Nosotros lo único que hacemos es manifestar la situación que vemos que atraviesa Alta Gracia. Obviamente que aquellos que tiran agua servida, si los multamos.
Hay un concejal de la oposición que ha cuestionado en las redes sociales “su inacción”, vinculando esto a qué Ud tiene una propiedad en ese country. ¿Que diría sobre eso?
Con respecto al concejal, no sé cuál habrá sido…qué puedo decir… estamos acostumbrados a que la oposición haga lo fácil, que saque fotitos con poca agua y todo quede en algún escrache anónimo pero que no genere ningún tipo de investigación, ni promueva ningún tipo de comisión, para que algún experto explique por qué en todos los arroyos y cuencas ha disminuido el agua en la provincia, no solo en Alta Gracia. De hecho tenemos tres arroyos y los tres, están secos. Yo no tengo ninguna propiedad en el Potrerillo de Larreta y accionaría contra los propietarios, hablaría lógicamente, en caso de que estén causando algún perjuicio al arroyo; pero si uno no camina al arroyo puede ver que aguas arriba no corre también no corre. Lo fácil es decir lo que en la gente genera más polémica.
¿En caso de que se descubriera que efectivamente el Potrerillo desvía agua del arroyo. ¿Qué diría al respecto? ¿Condenaría esa acción?
Condenaría la acción en caso de que el Potrerillo de Larreta esté embalsando agua que eso supongo es lo que deben pensar, pero sé que no es así, porque son todos los arroyos. Vamos a qué algún experto que de esa comisión pueda salir, externo, ajeno al estado municipal, pueda dar una opinión técnica de lo que está pasando en los arroyos o si solo se le atribuye a una falta de precipitaciones.
Se le atribuye al general Perón la frase: “si querés que algo no funcione, crea una Comisión”. ¿Que injerencia tiene el Ejecutivo en la esta Comisión? ¿Pondrán tiempos para que tengamos respuestas?
Creo que es importante la comisión porque participan distintas organizaciones e instituciones y eso le da un manto de tranquilidad a aquellos que suben fotos satelitales de otros años diciendo “miren todo el agua que hay”…Nos encantaría, somos los máximos interesados que en el arroyo corra mucha agua y no permitiríamos que nadie la interrumpa el curso natural del agua, de hecho, creo que podemos testificar eso de que estamos trabajando mucho al respecto. Creo que el informe de Recursos Hídricos y que algún experto nos puede explicar las causas, nos va ayudar a aclarar la problemática.