Macri-Schiaretti: conservar el poder como ideología

Los movimientos en la presentación de listas, marcan a fuego una sociedad política que tiene objetivos propios.

El viernes por la noche cuando se conoció la fórmula Passerini-Pretto para retener la capital cordobesa por parte del oficialismo provincial, varias mandibulas quedaron abiertas.

Está unión de Hacemos y parte del PRO, pone a la vista de todos, un acuerdo que siempre fue disimulado entre los líderes de esos espacios de cara a los electores y militantes más desprevenidos.

Quienes quedaron descolocados, quizás más que otros, fueron los candidatos locales que vienen construyendo sus espacios con el padrinazgo “amarillo”, porque Javier Pretto, ejercía la presidencia en Córdoba y se reconoce como la voz más directa del ex presidente en nuestra provincia.

Rodríguez Machado, Javier Pretto, Natalia Contini presidenta del PRO y en Anisacate.

Está jugada muchos la ven como un paso en el acuerdo-amistad que hay entre “el gringo y mauricio”, y que hiere profundamente las pretensiones de Luis Juez.

El líder de Frente Cívico hace esfuerzo denodados para sostener la unidad, pero le vaciaron la fórmula llevando a Rodrigo De Loredo a la disputa de la intendencia y retirando de su acompañamiento a gran parte de la dirigencia radical, la más tradicional.

Esa movida del radical más amarillo, se completa con la fórmula provincial.

Las elecciones serán el 25 de junio y el tiempo dirá si una vez más, la estrategia elegida por Juan y Mauricio, cumple su objetivo, que la fuerza de Hacemos retenga la provincia pero está vez con parte del PRO en una nueva alianza que ya no sería Juntos sino Unidos.