Lo dijo la concejal radical en la sesión extraordinaria que se dio el viernes por la tarde para tratar varios temas, entre ellos, este.
En sesión extraordinaria se aprobó por mayoría, el viernes pasado la adhesión de Alta Gracia a la ley provincial de Seguridad, lo que generó un fuerte debate en relación a las facultades del Ejecutivo.
El nuevo modelo de Seguridad de la Provincia fue promulgado hace un mes aproximadamente por el gobernador Martín Llaryora, luego de haber sido aprobado en la Legislatura por mayoría de Hacemos Unidos por Córdoba, y algunos legisladores del PRO, LLA u UxLP.
En Alta Gracia, los ediles de la oposición fueron bastante críticos con esta nueva mirada sobre la Seguridad, especialmente la concejal de Alta Gracia Crece, Lucía Allende quien calificó esta aprobación de “grave”.
“Ya son 24 años de irregularidades, desmanejos y corrupción en las fuerzas policiales que no configuran hechos aislados, sino un sistema instaurado. La adhesión a esta nueva ley provincial nos parece grave y nos preocupa que la delegación de facultades al Estado Municipal sólo sea un maquillaje más frente a una situación que necesita control, planificación y sobre todo personal idóneo y capacitado para hacerse cargo“, dijo entre otras cosas.
Compartimos el video de su alocución:
Principales aspectos de la ley
La ley introduce novedades al sistema de seguridad provincial, entre las que se encuentran:
- La creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía.
- El uso de armas no letales.
- La creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que entre sus funciones propondrá programas de capacitación de los integrantes de las distintas fuerzas.
- La incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad.
- La vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.
- La estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles.
- La obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos.
- La duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial; y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.