Luego de que se empantanaran camionetas y tractores de la zona rural, el camino de Bajo Chico quedó intransitable. Es el Consorcio Caminero quien debe repararlo. Se aguarda que puedan retomar con los trabajos.
El pasado 4 de marzo, un fuerte temporal afectó a toda la región y una de las localidades más afectadas fue Dique Chico. Entre otras cosas, la cantidad de lluvia caída generó graves consecuencias en el camino que conduce a Bajo Chico, especialmente en el tramo que conecta la autovía con la Escuela Bernardo de Monteagudo. Aproximadamente a 200 o 300 metros antes de la institución educativa, una camioneta y dos tractores quedaron empantanados debido al estado del suelo. En el intento de salir, los vehículos produjeron profundas huellas y socavones, dañando severamente el camino y haciendo imposible transitar por él.
Luego, desde la comuna comenzaron a relevar el lugar para “evaluar la situación y coordinar los trabajos de reparación. Sin embargo, en ese momento, desde el Ministerio de Bioagroindustria nos notificaron que la responsabilidad del mantenimiento ya no recaía en la Comuna, sino en un Consorcio Caminero”, explicó la presidenta comunal Melina Reta.
Y agregó: “Ante esta nueva disposición administrativa, la Comuna no puede intervenir con maquinaria propia ni con personal para llevar a cabo reparaciones en el camino. No obstante, nos mantuvimos en constante comunicación con el Ministerio y con Vialidad para dar seguimiento a la situación. Además, las inclemencias del tiempo impidieron una pronta resolución, ya que las lluvias recurrentes dificultaron cualquier tarea de mantenimiento”.
Esto, además afectó el tránsito de los estudiantes a la escuela, por lo que a fin de “garantizar la continuidad educativa de los alumnos de la Escuela Bernardo de Monteagudo, la Comuna tomó medidas inmediatas. Durante los primeros días, los estudiantes recibieron clases de manera virtual o con actividades a distancia. Posteriormente, se habilitó el Salón Comunal para que los docentes pudieran dictar clases de manera presencial. Esta acción se formalizó a través de un acta de compromiso firmada por la Comuna, los directivos de la escuela primaria y del jardín de infantes, así como por las inspectoras zonales correspondientes”, agregó la funcionaria.


La semana pasada, en tanto, y aprovechando una breve mejoría climática, el Consorcio Caminero de Despeñaderos inició trabajos de reparación en el camino, rellenando los socavones con material adecuado. Paralelamente, la Comuna realizó tareas de mantenimiento en la escuela, que incluyeron la limpieza general del establecimiento y la reparación del techo. Gracias a estas acciones, el martes pasado los alumnos podrían haber ingresado a las aulas en condiciones óptimas, sin embargo, el temporal del último fin de semana volvió a complicar la transitabilidad del camino.
El exceso de barro y la humedad obligaron a suspender el tránsito escolar por razones de seguridad. Ante esta situación, “se espera que el consorcio continúe con los arreglos una vez que las condiciones climáticas permitan el ingreso de maquinaria pesada y camiones de gran porte para completar las obras necesarias. Desde la Comuna, se mantiene el compromiso de seguir gestionando soluciones junto a las autoridades competentes, priorizando tanto la seguridad vial como el acceso a la educación de los niños y niñas de la comunidad”, cerró Reta.

