Más efectivos y un registro de robos fueron las demandas principales. En el encuentro, desde la comuna presentaron al nuevo responsable de Seguridad de la localidad.
En el salón comunal, con presencia del Comisario Martín Rearte y la Comisión Comunal que preside Nelly Morales, vecinas y vecinos, se pusieron este miércoles sobre la mesa diversas inquietudes sobre los casos de inseguridad que se conocieron en diferentes puntos de la localidad.
A pesar de que la temporada veraniega se termina, la preocupación sigue latente, sobre todo por la disminución del personal policial disponible en los meses de mayor afluencia turística.
Ante la demanda de sumar personal a la localidad, desde la Fuerza sostuvieron que esta acción llegará durante el segundo semestre, “cuando egresen los nuevos agentes”.
Si bien se resaltó la importancia de realizar denuncias ante cada hecho de inseguridad, para tener respaldo de mayores herramientas destinadas por el Ministerio de Seguridad, se le solicitó a las autoridades comunales que lleven adelante la confección de un mapa de calor de inseguridad, tipificando, lugares, tipo de hechos y frecuencia, para brindar una herramienta adicional a las fuerzas provinciales.
Una de las falencias que se resaltó fue la escasa dotación de personal para cubrir la época estival, ya que solo se mantuvieron cuatro inspectores durante los dos meses que la localidad quintuplica su población, siendo la misma cantidad que se dispone en el resto del año.
Durante la reunión se presentó por parte de Morales, al quién será el nuevo referente de seguridad de la localidad, el Sr. Matías Sebastián Giménez, ex agente de la policía provincial, quien estaría próximo a radicarse en Los Aromos. Lo expresado tomó por sorpresa no solo a los vecinos y vecinas presentes, sino a la misma Comisión, ya que la Presidenta comunal advirtió que “se están enterando en este momento porque tomé ayer la decisión”.
Lo cierto es que si bien las propuestas se pusieron sobre la mesa, no se determinó la puesta en marcha del registro de incidentes, ni su modalidad. Otro tema a destacar, además, es que la reunión terminó a los gritos entre la jefa comunal y ex integrantes de su Comisión por lo que algunos asistentes calificaron el encuentro como “una verdadera verguenza, es imposible mantener un intercambio de ideas lógico con esta mujer”, dijo uno de los presentes.
En un tema que es complejo en todo el corredor, pero que tuvo a Los Aromos como foco en los meses de enero y febrero, las autoridadees buscarán -según dijeron- a partir de marzo, tener mayor presencia en las calles de la Villa.