Los Aromos: El drama de una estudiante que no puede ir a la escuela por la falta de una rampa

La escuela secundaria no tiene acceso para sillas de ruedas y una estudiante no puede ingresar. El edificio cuenta con solo tres aulas, sin comedor, ni cocina para el PAICor.

El 10 de septiembre del 2018, el actual gobernador Juan Schiaretti dejó inaugurada la primera parte del colegio secundario en Villa Los Aromos. Es un edificio que tiene algunas curiosidades, ya que más allá de contar con todos los cursos del nivel medio, solo cuenta con tres aulas y esto obliga a desdoblar las horas de cursadas y tener algunos años por la mañana y otros por la tarde; sin poder ampliar la matrícula con un turno más.

El Programa de PAICor, por su parte, tampoco se brinda, teniendo en cuenta que no fue montado con un comedor ni cocina, por lo tanto, los estudiantes carecen de este servicio indispensable, sobre todos si tenemos en cuenta que es una cursada con jornada extendida y un régimen de tutorías.

Sumado a esto, en los últimos días, se conoció un inconveniente más. Almendra, una estudiante de primer año, no puede acceder normalmente a clases, ya que debido a un accidente en su pierna debe trasladarse en sillas de ruedas, algo que tampoco fue tenido en cuenta en el diseño de la estructura, impidiendo que pueda cursar con normalidad.

“Ella tiene un mínimo de dos meses de trasladarse en sillas de ruedas, voy a pedir a inspección que resuelva este problema, porque estos casos se van a seguir dando”, relata Mari, su mamá buscando una solución que no sea solo para su hija, sino para toda la comunidad educativa.

Mi Valle: ¿Cómo hace ella para mantener el ritmo escolar?

Mari: para mantener el ritmo de estudio, por ahora le pasan la tarea, todavía no resolvemos como terminaría el año, nos propusieron que rinda libre en un coloquio en diciembre o implementar la escuela hospitalaria, que requiere un trámite en el hospital de niños en Córdoba, pero no se sabe todavía si la van a recibir. Queremos que ella no pierda él habito del estudio, creo que es lo que más se perdió en la pandemia y más está costando sostenerlo.

Cuando se diseñó el edificio, se realizó una rampa que iba a llegar a un elevador para facilitar el acceso en estos casos, pero lo cierto es que la rampa hoy termina en la pared, porque nunca se completó la obra.

No es la primera vez que surge este inconveniente en el IPEM Nº 419 de esa localidad, este año funcionaron para las elecciones provinciales dos mesas durante las elecciones, generando mucho inconveniente para que la gente con movilidad reducida pueda acceder a sufragar su voto, en las elecciones locales esto llevó a que se concentrara la votación en la escuela primaria, que si tiene rampa de acceso.

Se sabe, que esta localidad viene atravesando inconvenientes varios en sus instituciones educativas, la protesta que llevaron hace poco los padres y madres por la suspensión del servicio de PAICor y el corte de clases en el mismo secundario por estar varios días sin servicio de auxiliares de limpieza.

Las familias, argumentan que “este es un problema que debe ser atendido con urgencia por el Ministerio de Educación y más allá de las necesidades electorales, retomar las obras que están inconclusas, porque por más que pase la campaña, los estudiantes siguen yendo a clases”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *