Los Aromos: dispensario sin médicos y Punto Mujer vacío a dos meses de inaugurarse

Se suman las bajas a una gestión irregular. Situación que pareciera no afectar a quienes deben velar por los derechos de los habitantes de este rincón de la provincia.

Comenzó una semana más en el Macondo cordobés. En Villa Los Aromos hay dispensarios que no tienen profesionales para brindar atención médica y debieron cerrar sus puertas este lunes.

Después de la renuncia en masa del ultimo día de septiembre de gran parte del equipo médico, el dispensario quedó diezmado profesionalmente. Cuando comenzó la jornada esta semana, se decidió que cerraran las puertas del centro de atención; y de esta manera solo tuvieron prioridad los aptos que se realizan en la sede comunal para las licencias de conducir.

Es vergonzoso, cierran el dispensario para que ellos puedan cobrar las licencias porque no tienen plata, solo hasta las 11 hs. atendió la nutricionista, hasta cuando esta mujer hacer lo que quiere de espaladas a la Villa”, sentenció una mamá que buscaba ser atendida junto a su hija, y se enteraba en la puerta del centro de salud las novedades.

El Punto Mujer discriminado

Hace un poco más de dos meses, Nelly Morales anunciaba la apertura del Punto Mujer en esta localidad, resaltando la “importancia de tener un espacio para proteger a la mujer”.

Las noticias nuevas son viejas en Villa Los Aromos, porque hoy ese espacio esta casi desintegrado. Las profesionales que brindaban asistencia, fueron desligándose cuando vieron que la Presidenta Comunal lo utilizaba como “propaganda política, publicando fotos de las víctimas visitadas por ella, redactando informes inconsistentes y el poco apoyo efectivo que tuvo ante casos puntuales”, afirmaron.

Maribel Mendez, quien coordinó el Punto hasta el 28 de septiembre presentó su renuncia indeclinable con un motivo que es paradojal. En el texto resalta la “falta de cooperación, apoyo y obstrucción” sobre las tareas de asistencia a las víctimas de violencia de género por parte de la comuna. Al mismo tiempo resalta el “maltrato laboral y discriminación” sufrida durante su gestión.

Lamentablemente los habitantes de la localidad sufren estos desmanejos, donde ya no solo comprometen los servicios de infraestructura básicos, sino tambien centrales como la salud y el acompañamiento a las víctimas de violencia.