Se están estudiando dos posibles casos de menores y uno de adulto que presentó síntomas similares. Esto generó el cierre preventivo del lugar.
Desde el viernes pasado, en la Sala Cuna de Villa Los Aromos decidieron poner la institución en alerta ya que menores estaban atravesando síntomas emparentados con la enfermedad de papera; a todo esto, se le sumó que esta semana se conoció que un adulto también presentó las mismas dolencias.
Ante la sintomatología, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio, pérdida de apetito, las familias recurrieron a la atención médica, que debieron hacer en el dispensario de Villa La Bolsa, “porque no había médico en el dispensario de Los Aromos”, advirtieron sobre la posibilidad de casos de papera.
En esta ocasión recomendaron el aislamiento de los menores y la adulta afectada, hasta que se confirme o descarte el diagnóstico.
Mi Valle se comunicó con Laura López, directora de Jurisdicción de Epidemiología en Ministerio de Salud de Córdoba, quien confirmo la “existencia de dos casos sospechosos que están en investigación”, al mismo tiempo que destacó “que se deberán chequear que el cronograma de vacunación esté completo, identificar aquellos que poseen factores de riesgo para hacer seguimiento y aislamientos, al mismo tiempo evitar eventos masivos” de esta enfermedad.
Hasta el momento las autoridades sanitarias de la localidad no brindaron información pública sobre la situación, a pesar que la Sala Cuna permanece con sus actividades suspendidas.
¿Qué hacer ante la aparición de síntomas?
Es importante controlar que el cronograma de vacunación este completo. Ante la aparición de síntomas como, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio o pérdida del apetito, recurrir inmediatamente al centro de salud más cercano para ser diagnosticado, en el caso de tener contacto con algún caso confirmado, realizar la misma consulta porque en algunos casos la papera se presenta de forma asintomática.