Los Aromos activó un nuevo bloqueo por un caso más de dengue

La comuna se unió a la División Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud para combatir otro caso de dengue confirmado en la zona con el objetivo de detener la propagación del virus.

Un nuevo caso de dengue fue confirmado en la localidad de Villa Los Aromos, por lo que desde la comuna con la colaboración de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, realizaron un operativo de bloqueo con el objetivo de detener la propagación del virus.

Detalles del Operativo:

Identificación y Prevención:
Profesionales recorren casa por casa ofreciendo consejos y eliminando criaderos de mosquitos. ¡El descacharrado es esencial!

Detección Temprana:
Se busca identificar personas con fiebre para brindarles atención y prevenir la propagación del dengue entre la comunidad.

Fumigación:
Se fumiga dentro y alrededor de las viviendas para eliminar mosquitos infectados.

TAPÁ:

  • Tapar tanques, tachos, depósitos de agua y aberturas con tejido mosquitero.

TIRÁ:

  • Tirar botellas, bidones, latas, tapitas y objetos no utilizados.

GIRÁ:

  • Girar recipientes que puedan acumular agua.

LAVÁ:

  • Lavar bebederos, rejillas, canaletas, tachos y floreros.

Prevención contra Dengue, Chikungunya y Zika:

  • Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, erupción y enrojecimiento de los ojos son síntomas; acude al centro de salud ante su presencia.
  • Elimina, tapa o da vuelta objetos que acumulen agua.
  • Cambia diariamente agua de floreros, cepillando los bordes.
  • Usa repelentes y cubre ventanas con tela mosquitera.
  • Viste ropa de manga larga y colores claros.
  • Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.

Ante cualquier síntoma, comunícate con:

  • Dispensario Vivero: 03547-494392
  • Hospital Arturo Illia Alta Gracia: 03547-429282 / 429283 / 429285
  • Emergencias Paravachasca Salud: 03547-494777 / 402645

Importante:

  • Elimina recipientes en desuso para evitar acumulación de agua.
  • Utiliza repelentes, ropa adecuada y mosquiteros.
  • Coloca redes sobre cunas y cochecitos.
  • Ante síntomas, no te automediques; consulta un centro de salud.