El descenso de la temperatura reduce la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Sin embargo, el peligro no desaparece.
Las temperaturas en Córdoba sufrieron un descenso considerable durante esta semana, en la que el otoño impuso su presencia. Ante esto, muchos celebran, ya que el retiro del calor podría disminuir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, enfermedad que ya causó 161 muertos este año. Sin embargo, el peligro no desaparece.
El miércoles, una ola de frío subpolar comenzó a desenrollar su ovillo sobre la Ciudad y sus alrededores, con los termómetros entre 14 y 20 grados. Se prevé que estas condiciones duren durante, al menos, cinco días.
Si bien el frío lleva a los mosquitos a reducir su actividad y, tras varios días de menos de 15 grados, podría matar a adultos y larvas, los huevos sobreviven.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias para el fin de semana, al igual que lunes y martes, con un ligero ascenso de la temperatura. Esto podría, en los días sucesivos, generar las condiciones para la colocación de más huevos.
Por lo tanto, pese a que los días más fríos traigan alivio momentáneo respecto a la presencia del mosquito, es importante continuar alerta y procurar que no haya agua estancada en los hogares que permita la proliferación del insecto.