Llega la Cabalgata 7 Visitas: Fe y Tradición en el Viernes Santo de Despeñaderos

Cada Viernes Santo, Despeñaderos se convierte en el escenario de una de las tradiciones más emblemáticas de la región: la “Cabalgata 7 Visitas”. Este evento, que se celebra desde hace varios años, combina espiritualidad, historia y comunidad en un recorrido a caballo por siete capillas e iglesias, muchas de ellas privadas y cerradas al público durante el resto del año.

Diego Patrito, uno de los organizadores, destaca que la cabalgata es de acceso libre y gratuito, y su principal objetivo es fortalecer la fe y mantener vivas las tradiciones. “Muchas de estas capillas solo abren en esta oportunidad, lo que permite a los participantes conocerlas y disfrutar de su belleza”, explica.

El evento comienza a las 9 de la mañana en la capilla de la Estancia Santa Rita y sigue su recorrido hacia la capilla Betania. Luego, los jinetes se dirigen a la iglesia del hogar de ancianos y continúan hasta la plaza del barrio Los Pinos, donde comparten un almuerzo comunitario a la canasta. “Es un momento muy especial porque algunos tocan la guitarra, otros rezan y otros simplemente descansan“, comenta.

Por la tarde, el recorrido prosigue hacia la iglesia de Despeñaderos y el predio dedicado al Cura Brochero. Posteriormente, los jinetes visitan la iglesia del cementerio San Antonio y finalizan la travesía en una capilla privada dentro de la Estancia La Paz, alrededor de las 18 horas.

Uno de los aspectos destacados de esta edición es la presencia de integrantes de la Cabalgata Brocheriana y la posibilidad de portar la bandera brocheriana junto con la bandera papal y el estandarte argentino.

La “Cabalgata 7 Visitas” es más que un recorrido ecuestre: es una expresión de fe, comunidad y tradición que sigue creciendo año tras año en el corazón de Despeñaderos.