Después de un tiempo de menor exposición, el ex concejal y ex candidato a intendente de Alta Gracia, y actual congresal de la UCR, Leandro Morer, reaparece con fuerza en la arena política. En diálogo con Mi Valle Medios, habló sobre el espacio interno que integra dentro del radicalismo, su mirada sobre el presente del partido y sus proyecciones hacia 2027.
Leandro, te vemos nuevamente en la escena pública. ¿Qué hay detrás de este regreso?
—Bueno, en realidad nunca me fui del todo. Siempre estuve trabajando en política, solo que más alejado de la función pública. Ahora, a través del espacio Córdoba Abierta, dentro de la Unión Cívica Radical, vuelvo a tener una participación más visible. Este grupo me acompaña desde hace tiempo y gracias a él hoy soy congresal de la UCR en la provincia.
¿Cuál es el perfil de este espacio interno?
—Es un espacio que representa los valores con los que siempre me identifiqué: participación, respeto al otro, y construcción colectiva. Dentro de Alta Gracia, somos dos referentes principales: Martín Barrionuevo y yo. Estamos sumando dirigentes con una mirada más amplia y moderna de la política.
¿Están pensando en tener un candidato propio en las próximas elecciones de medio término?
—Sí, ese es el objetivo. Este espacio aspira a que un dirigente nuestro integre la lista de diputados nacionales en octubre. Ya se mencionó el nombre de Franco Jular, un referente de Córdoba Capital, con una trayectoria sólida y conocimiento para desempeñar una tarea legislativa con altura.


¿Cómo fue el último encuentro del grupo?
—Se hizo en el Comité en Alta Gracia donde también estuvo el presidente del partido, Flavio Molgara.
¿Este regreso tiene que ver con una proyección hacia 2027?
—Exactamente. Estoy en una etapa donde quiero tener una participación política más fuerte que la de los últimos años. Tengo la mirada puesta en 2027. Los fracasos anteriores, especialmente en la elección municipal de Alta Gracia, nos enseñaron mucho. Hoy tengo un proyecto más maduro, y más claro. La política me sigue apasionando, pero ahora con más responsabilidad.
¿Dónde se posiciona Córdoba Abierta dentro del espectro político?
—Nuestro grupo está cerca de la gente, de los trabajadores, de los que comulgan con ideas políticas y de los que no también. Defendemos la identidad radical, la mística del partido, pero con los pies en el presente. A nivel nacional, priorizamos fortalecer a la Unión Cívica Radical como eje de cualquier construcción.
¿Un mensaje final?
—Estoy de vuelta de una manera más reflexiva, con ganas, con una red de dirigentes fuerte y comprometida. Vamos por un radicalismo renovado, con los valores de siempre, pero con una mirada de futuro.