Las pericias confirman fracturas traumáticas en una niña de 2 años: podría agravarse la situación procesal de su padre y la pareja

El caso que sacudió a Alta Gracia este año continúa sumando capítulos judiciales. La denuncia de una madre, que asegura que su hija de 2 años sufrió fracturas en ambas piernas mientras estaba al cuidado de su padre y de la actual pareja de éste, avanza en la Justicia. La abogada Daniela Ferrari asumió la defensa de la madre denunciante y brindó detalles de la causa en diálogo con Mi Valle.

La causa se encuentra actualmente caratulada como “Lesiones Graves Culposas”, con el progenitor de la niña y su pareja imputados, ya que el día de los hechos la menor se encontraba bajo su cuidado.
Sin embargo, Ferrari adelantó que pedirán un cambio de carátula a “Lesiones Graves Dolosas, Abandono de Persona Agravado, en contexto de violencia infantil”.

Los estudios médicos que marcan un giro

La investigación se apoya en un informe pericial médico, un mapeo óseo y un centellograma óseo, este último incorporado recientemente. “El estudio descarta enfermedades óseas que produzcan fracturas espontáneas y confirma que lo hallado corresponde a fracturas traumáticas externas. Esto refuerza la hipótesis de lesiones compatibles con maltrato infantil”, subrayó Ferrari.

La abogada agregó un detalle clave: “Al estar inmovilizada, es imposible que la niña se haya caído o se haya autolesionado. Es una niña postrada en una cama, donde no hay forma de fracturarse si no es por un golpe. Justamente el centellograma acredita que sus huesos están sanos, que no tiene ninguna enfermedad ósea que pudiera generar una fractura espontánea, y que lo que sufrió se debe a una causa externa, provocada por alguien”.

Abogada Daniela Ferrari, actual letrada a cargo de la denuncia de la mamá de la niña

Medidas cautelares

Ambos imputados se encuentran en libertad, aunque con medidas de restricción tanto hacia la niña como hacia su progenitora, en resguardo de su seguridad e integridad.

Contexto familiar y sanitario

Los imputados residen en Despeñaderos, mientras que la madre vive en Alta Gracia. La pequeña, además, padece síndrome de Sandhoff, una enfermedad neurológica poco frecuente, lo que hace aún más delicada su situación.

La responsabilidad en los hechos

Sobre el rol del padre y su pareja, Ferrari precisó: “Ambos negaron los hechos, pero hoy incorporamos una prueba fundamental que indica que la niña fue víctima de maltrato infantil mientras estaba al cuidado del progenitor y de su pareja”.