Este jueves se realizó una reunión para comenzar a darle forma a lo que podría convertirse en ordenanza.
Las colectividades de Alta Gracia avanzan en su divulgación y autonomía, más allá del evento característico de esta ciudad. Este jueves se realizó la primera reunión junto a la Comisión de Cultura del Concejo para comenzar a delinear el proyecto presentado semanas atrás por el edil Pedro Spinetti que pretende que tengan su espacio durante todo el año y no solo en el Encuentro Anual, y otro presentado por el bloque de Alta Gracia Crece sobre la reorganización de la Fiesta más grande de la ciudad.
A la reunión, “que fue muy, muy positiva”, destacaron algunos de los representantes de las colectividades, asistieron la concejal Anemi Busse, su par Lucía Allende y Pedro Spinetti, todos integrantes de la Comisión; y miembros de Montenegro, España, Argentina, Italia y Francia.
Al finalizar, dieron sus conclusiones al respecto y combinaron seguir con esta iniciativa “que viene un poco a ponerle por fin una vuelta de rosca al tema de las colectividades que se están perdiendo y siempre fueron el motivo principal de la fiesta”, destacó uno de los presentes.
“Muy nutritiva reunión, vinieron representantes de varias colectividades y estuvimos dialogando sobre dos proyectos que están ingresados en el Concejo Deliberante, que están en la Comisión de Cultura y Turismo, así que la verdad que si…cuando se da así la participación comunitaria siempre salen cosas buenas”, dijo al respecto la concejal Lucía Allende.
Por otra parte explicó que “surgieron ideas y cosas para la ciudad que están muy buenas. Hemos hablado sobre dos proyectos, uno es presentado por HxC y es que podamos generar durante todo el año actividades con las colectividades como una antesala al Encuentro Anual y por otra lado el de Alta Gracia Crece que habla de la modificación a la ordenanza madre del Encuentro para ponerle más énfasis justamente a esto, a las raíces y que la fiesta vuelva a ser eso”.
Por su parte, el edil Spinetti reflejó la necesidad de desempolvar un poco esta vieja costumbre de Alta Gracia, “ponerle el cascabel al gato y comenzar a darle a las colectividades el lugar que se merecen”, remarcó. Y dijo: “esto que pasó es muy bueno porque ingresa aire puro, esto es democracia, participación y debate…empezar a escucharnos es fundamental”
Compartimos, además, las conclusiones de los representantes de las colectividades presentes al salir del encuentro:




