El disco “Puñado de Tierra” de la Orquesta Popular de la UNA está nominado a los Premios
Gardel 2024 en la categoría “Mejor álbum grupo de folklore”.
El disco “Puñado de Tierra” de la Orquesta Popular de la UNA está nominado a los Premios
Gardel 2024 en la categoría “Mejor álbum grupo de folklore”. La 26° edición de los Premios
Gardel se realizará el 28 de mayo en el Estadio Movistar Arena.
El primer disco de La Orquesta Popular de la Universidad Nacional de las Artes, del
Departamento de Folklore, “Puñado de tierra” fue nominado a los Premios Gardel 2024 en la
categoría “Mejor álbum grupo de folklore”, compartiendo la terna con “Material urgente” de
Luciana Jury y Milagros Caliva y “Eco” de Ahyre. El material discográfico fue trabajado
durante el 2023 y producido desde la Universidad Pública y no arancelada gracias al trabajo
del equipo de gestión, docentes y estudiantes del Departamento de Folklore, así como
también de artistas invitados/as.
La Orquesta Popular de la UNA está conformada por estudiantes del Departamento de
Folklore, y cuenta con la dirección general del Lic. Martín Castro Terrazas y la co-dirección
de Víctor Simón. Puñado de Tierra, fue lanzado en diciembre de 2023 en todas las
plataformas digitales bajo el sello discográfico Acqua Records y contó con la participación
especial de renombrados artistas como Liliana Herrrero, Teresa Parodi, Bruno Arias, Rudi
Flores, Alicia Vignola, Casiana Torres y Guadalupe Fleitas.
En este contexto, donde se pone en tela de juicio el funcionamiento y el rol de las
universidades nacionales, es un orgullo para toda la comunidad universitaria la nominación
a este premio de renombre de la música popular. Es una clara muestra de la importancia de
la producción artística y de conocimiento como aporte a la cultura desde la universidad
pública, no arancelada, inclusiva y de calidad.
Se invita a toda la comunidad a escuchar y difundir el disco en las diferentes plataformas:
PUÑADO DE TIERRA Elenco:
Víctor Simón: Director – Piano
Martín Castro: Codirector – Guitarra
Rocío Figueroa: Flauta
Elena Ceccoli: Flauta
Evangelina Machado: Guitarrón.
Mariano Calabró: Voz
Javier López: Voz y guitarra.
Hugo Eber Medina: Percusión
Huanko Ñawi Barreto Sánchez: Charango
Damián Guitián: Quena – Siku
Cantantes invitadxs
Liliana Herrero
Teresa Parodi
Alicia Vignola
Bruno Arias
Casiana Torres
Guadalupe Fleitas
Músiques invitadxs
Rudi Flores: Guitarra
Marcelo Sánchez: Bajo
Diego Larruina: Tambores y Bongo
Ricardo Vaccari: Cajón y Shakers
Pablo Motta: Contrabajo
Miguel Vilca: Charango
Joaquín Enríquez: Violín
Dirección musical: Martín Castro
Producción musical: Martín Castro
Arreglos: Víctor Simón y Martín Castro
Mezcla y edición: Martín Castro, Víctor Simón, Matías Reynoso y Sergio Dorado
Masterización: Sergio Dorado y Martín Castro
Producción artística: Martín Castro
Producción ejecutiva: Casiana Torres
Diseño del arte: Ángeles Crovetto
Idea, dirección y producción general: Lucía Conde para el Departamento de Folklore de la
UNA
Grabado en Estudios El Dorado entre los meses agosto y noviembre del 2023 – CABA
Edita Acqua Records – Diciembre 2023.