Se parte de un ciclo de diálogos en torno a la colección de José Luis Lorenzo, exhibida en el Museo Nacional. En esta segunda entrega, se presentó el trabajo de los artistas Chiachio & Giannone bajo el título “La trama invisible. Textiles antiguos y contemporáneos”, una propuesta que entrelaza identidades, tradiciones y rupturas a través del arte textil.
La muestra reúne un conjunto de obras seleccionadas del acervo del coleccionista Lorenzo, combinadas con piezas de los artistas invitados. Las obras invitan a reflexionar sobre cómo lo textil puede ser un lenguaje de resistencia, memoria e identidad.
Chiachio & Giannone, dupla de artistas argentinos activos desde 2003, indagan en la construcción de identidades diversas y la familia “queer” mediante bordados coloridos, cargados de humor y símbolos personales. Su trabajo se distingue por la técnica meticulosa del bordado como texto principal, que va más allá del ornamento para transformarse en poesía visual.
A partir de materiales domésticos y elementos reciclados, crean escenas vibrantes con “hijos-mascotas” e imaginarios familiares. Su serie “Familia de buena fortuna” es una muestra de su visión crítica y lúdica sobre la familia tradicional. Han sido reconocidos nacional e internacionalmente, destacándose con el Premio Konex de Platino en Arte Textil en 2012.
La actividad se desarrolló este miércoles 4 de junio a las 20 h por Google Meet, con participación gratuita mediante inscripción previa. La propuesta forma parte del programa del Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia, que busca generar espacios de diálogo entre pasado y presente desde el patrimonio cultural.
No requiere inscripción previa https://meet.google.com/cje-zcyg-aqr
