La situación del arroyo “no se puede reducir solamente a la falta de lluvias”

Lo dijo Sergio López, representante de la Mesa por el Agua y el Ambiente, luego de la última reunión que mantuvo la Comisión investigadora municipal que contó con la presencia de un ingeniero de la Administración Provincia de Recursos Hídricos (APRHI).

El pasado jueves 9 de diciembre la Comisión de Evaluación de la Situación de Arroyos y Cuencas de Alta Gracia convocó a un reunión en el Cine Monumental en donde el ingeniero civil Horacio Herrero dió algunas precisiones acerca de la inspección que el 6 de diciembre de 2022 realizaron autoridades del Aprhi y Policía Ambiental en un sector del Chicamtoltina.

“Según Herrero el 6 de diciembre hicieron mediciones de caudal tomando como punto el 2do Paredón hasta el 1ro” contó a Mi Valle Sergio López representante de la Mesa por el Agua y el Ambiente ante la Comisión municipal. Expuso “cuestiones técnicas y generales sin poder analizar variables puntuales que están influyendo, más allá de la emergencia hidrica y la falta de lluvias,para que haya gente que no tenga ni una gota de agua y gente que por tener recursos si pueda tener agua” señaló López.

Ingeniero civil Horacio Herrero del APRHI

Además, en la reunión, “no informaron ningún tipo de irregularidad en ese trayecto pero hay información que dice que él ( por Herrero) no la tiene o no la puede brindar o la brindan otras áreas” especificó el representante de la mesa. En este sentido decidieron convocar a miembros de Policía Ambiental para poder contar también con sus informes, aunque la fecha será establecida en la proxima reunión de seguimiento: “Queremos elegir un día en que pueda estar representada por la mayor cantidad de personas posible”, manifestó. Además solicitaron que se realice otra visita en marzo cuando se cumplan los 3 meses de esta inspección con la participación de representantes de la comunidad de Alta Gracia.

El profesional, según López, expuso no sólo aspectos relacionados a cómo se hacen las mediciones del agua sinotambién a cuáles son los puntos en la ciudad donde se hacen las mismas tanto en Alta Gracia como en la provincia. “Lo que me llama la atención, y le pregunte al ingeniero, es que el día 9 de diciembre se produce una gran lluvia en Alta Gracia con un gran caudal pero no cayó una gota en el 1er Paredón” recordó el vecino. “Esa respuesta técnica no me la supo dar el profesional” subrayó. “Pareciera que todo se reduce a la emergencia hídrica, tema que no se discute, pero insistimos que con más razón hay que administrar con mayor cuidado el agua que es un recurso que trasciende las barreras de lo social y que tiene que tener toda persona” cerró.

Compartimos la nota completa: