La Serranita: “Riooir” encabeza una juntada de firmas para que “las orquestas infanto/juveniles en Argentina, ¡no paren y sigan!”

A pocos días de iniciarse, más de 500 firmas acompañan la petición que encabeza la orquesta Riooir Paravachasca, en consecuencia de “la incertidumbre que estamos viviendo”, cuenta Aníbal, uno de los docentes a Mi Valle.

El texto que difundieron es claro y cuenta el porqué de esta iniciativa:

“Somos “RIOOIR Paravachasca Orquesta” y tenemos nuestra historia: en el valle de Paravachasca de las sierras cordobesas hace diez años nace la orquesta serrana “Hilvanando Generaciones”. Por entonces el Ministerio de Cultura de La Nación nos abrió las puertas al Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles; el cual tiene casi veinte años de vida, y cuenta con más de 110 orquestas en todo el país. Hoy, hemos crecido y en la Comuna de La Serranita nos rebautizamos RIOOIR. Somos más de treinta familias y cinco profesores que apostamos al tejido de nuestra comunidad. Con la música mejoramos nuestra calidad de vida y desarrollamos capacidades que son favorables para la sociedad. Nuestro SONIDO es el resultado de ese trabajo COLECTIVO. Actualmente el Gobierno Nacional está llevando adelante acciones que están afectando al Programa de Orquestas. Sin autoridades designadas, la incertidumbre sobre la continuidad de sus becas y contratos es total. El despido de profesores y personal administrativo evidencia que el programa está en PELIGRO. Reclamamos la continuidad del Programa y Becas, y la reincorporación ¡ya! de las y los compañeros despedidos. ¡QUÉ SIGAN LAS ORQUESTAS!”

Sobre el tema, el docente cuenta que la intención es “difundir la situación que se está viviendo dentro de los programas de Cultura, en los programas de orquestas infanto-juveniles, que pertenecen a la Secretaría de Cultura de la Nación, donde hubo una serie de despidos, tanto de profesores como de personal administrativo… y muchas señales que atentan contra la continuidad del programa”.

Explicó, por otra parte, que esta es una situación nacional “porque no solo está sucediendo acá con las orquestas, sino también con muchas otras áreas de Nación. Y desde Cultura hay una gran respuesta, una gran movilización. El pedido concretamente habla de la continuidad y reincorporación del programa de orquestas infantos-juveniles, con el otro programa que va de la mano, que es el programa de becas Marta Argerich; y la incorporación de los compañeros y compañeras que fueron despedidos. Además, no lo estamos diciendo en esta petición, pero también la desactualización de los contratos, de los sueldos quedaron demasiado atrasadoks. Esas son las señales con las cuales contamos para interpretar que no quieren que se sigamos desarrollando este tipo de políticas”.

Además contó que actualmente el Programa responde a la dirección de Diversidad, Culturas comunitarias y Formación. “Es una mixtura que se hizo en este gobierno de estas distintas áreas, direcciones de la Secretaría de Cultura. Quien dirige esa dirección es Ricardo Pinal. Nuestros compañeros que están en Buenos Aires, han mantenido una reunión con Ricardo hace pocos días, él les ha manifestado que todos estos despidos y la no continuidad de los contratos no dependen de él, que viene de arriba, dando a entender que las decisiones vienen del Ministerio de Capital Humano. Queremos alzar la voz para que realmente se tuerza este camino que está sucediendo con respecto a la cultura, y por eso le estamos juntando firmas”.

Quien quiera adherir, debe ingresar al SIGUIENTE LINK.