La re re: la ley donde nadie puede repetir, ni oficialismo ni oposición

La ley 10406 pone los pelos de punta a toda la dirigencia. Quienes integraron las comisiones comunales en cualquier cargo tampoco podrán reelegir. Ponerle el pie encima a la modificación ¿es una estrategia de Llaryora?

El caso está cerrado para el gobernador Juan Schiaretti, “no vamos a retroceder sobre una ley aprobada en el 2016 y menos en un año preelectoral”, así de tajante fue la definición dentro del Panal.

Está claro que esta decisión ya fue evaluada, teniendo en cuenta los riesgos que presupone para el oficialismo.
La oposición también quiere forzar una modificación, sobre todo teniendo en cuenta la gran cantidad de intendentes que perderían su posibilidad de volver a encabezar una lista.

Para las comunas, la situación es más compleja, porque el artículo sexto de la nueva ley, modifica el artículo N.º 195 de la Ley Orgánica Municipal, donde establece que esta limitación es para todos los miembros de la comisión comunal, hayan ocupado un cargo por la mayoría o minoría.

Es decir, si un miembro de la minoría fue dos veces partícipe de la comisión comunal en los últimos dos mandatos, también queda afuera de poder presentarse dentro del mismo tramo de la boleta.

Actos desesperados sin fundamento legal

Hace pocos días teníamos un ejemplo como esta situación corre los márgenes de lo posible en muchas administraciones.
En Tanti, que conduce el radical Luis Azar, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza electoral que contempla que el intendente se presente nuevamente: aducen que los municipios tienen autonomía para fijar sus propias reglas, que incluye la reelección por un período, pero contando como primero el 2023-2027, es decir no aplicando una norma de manera retroactiva.

Constitucionalistas provinciales, advirtieron que este caso llegara al Tribunal Superior de Justicia, donde el fallo será, “declarar la total inconstitucionalidad de la norma, sentando precedente para que otras localidades no cometan el mismo horror jurídico”.

Otra maniobra desesperada de algunos ejecutivos es desdoblar las elecciones, de esta manera no acompañarían a la fórmula oficialista en la fecha provincial, siendo una señal que no estarían dispuestos a trabajar por la campaña de Martín Llaryora desde los ejecutivos que acompañan a Hacemos por Córdoba y lo propio de la otra vereda por la campaña del candidato que defina Juntos en córdoba.

En esta última opción también se maneja cierta irrealidad. Existe una propuesta de no pocos intendentes y Presidentes comunales, recordemos que casi 300 en toda la provincia perderían la posibilidad de volver a presentarse, de realizar los comicios el 18 de diciembre, fecha coincidente con la final del Mundial de Qatar, casi un mes después de su inicio, el próximo 20 de noviembre.

Esta propuesta también está viciada de nulidad. Las comunas y municipios que no tienen Carta Orgánica, deben regirse por la ley provincial, de esta manera, el desdoblamiento de elecciones podrá ser de 30 días, antes o después, de la fecha fijada por el gobierno provincial. Si tomamos como referencia que la provincia sostiene que se realizarán a mediados de junio, la fecha más temprana para estas administraciones, será el mes de abril.

Algo está claro, una piedra cayó sobre el hormiguero político provincial. En ese desparramo se generaron muchas dudas. Hay quienes sostienen que el gobernador “solo quiere salvar su quintita e irse”, y otros que el tema de ponerle el pie arriba a la modificación de la re re es solo idea de Llaryora “el considera que con el apoyo de los municipios grandes gana la elección provincial y puede gobernar con un “peronismo renovado”…pero en la calle se escucha otra cosa y no existe el apoyo que el dice tenerr”, sostiene un alto dirigente del Panal sembrando más dudas que certezas; pero dejando en claro que si fuese así Llaryora tendría el mismo “vicio” de la nueva camada sub 40, hacer política desde las redes y no ensuciase los zapatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *