La Rancherita se transforma sin perder su esencia con obras millonarias y gestión prolija

Los accesos adoquinados, los arcos renovados y una nueva estación solar comienzan a cambiar la cara de La Rancherita. Pero, detrás de estas obras visibles, también se gestan transformaciones profundas: desde la modernización del tendido eléctrico hasta la instalación de cámaras inteligentes para prevenir incendios.

En diálogo con Mi Valle, el presidente comunal de La Rancherita, Miguel Vanetti, detalló los avances en infraestructura, servicios y prevención ambiental que marcarán un antes y un después en la localidad.

Vanetti explicó que se están ejecutando obras de adoquinado en los accesos tanto de La Rancherita como de la zona de Las Cascadas. Se trata de unos 120 a 150 metros en cada ingreso, gestionados en conjunto con el legislador Facundo Torres y Caminos de las Sierras, como parte de las obras complementarias de la Autovía.

“Es comodidad y estética en el ingreso, nada más. Adentro la esencia de La Rancherita se sigue conservando, no se va a modificar la identidad del lugar”, subrayó.

La intervención incluye también mejoras en la parada de colectivos, el embellecimiento de los arcos de acceso y la conexión con los tramos asfaltados de la Autovía.

Otro de los proyectos en marcha es la instalación de una nueva línea de media tensión de 3,3 km que reemplazará a la antigua, deteriorada y ubicada sobre campos privados. La obra, con postes de hormigón y mayor altura, recorrerá la calle principal desde el ingreso por Las Cascadas hasta el centro de la villa. Esto permitirá un mantenimiento más sencillo, reducirá el riesgo de incendios y mejorará la calidad del servicio eléctrico.

“Son números millonarios para una localidad de 250 habitantes, parece desproporcionado, pero habla del acompañamiento de la Provincia y de la prolijidad en la gestión”, destacó el jefe comunal.

Frente a la temporada de riesgo, Vanetti remarcó que este año se reforzó la prevención mediante la coordinación con ETAC, Defensa Civil, la Policía Departamental y el Ministerio de Ambiente. Entre las medidas, se instalaron cámaras con inteligencia artificial que detectan humo o columnas extrañas y envían alertas automáticas. En total, ya funcionan 11 cámaras en distintos puntos estratégicos.

Además, la comuna trabaja en conjunto con La Serranita para lograr una cobertura perimetral de la región. “La respuesta temprana es clave. Hoy contamos con apoyo inmediato de ETAC, lo que antes dependía únicamente de Defensa Civil local”, señaló Vanetti.

La gestión también impulsa la delimitación de la primera línea de ribera de un arroyo en Córdoba, una herramienta legal que permitirá ordenar el uso del suelo, reubicar alambrados y garantizar el acceso a lugares turísticos como las Cascadas grandes.

A esto se suma la instalación de una estación solar frente al SUM comunal, que brindará agua caliente, agua fría y carga de celulares tanto a turistas como a vecinos.

“Estamos convencidos de que el desarrollo debe ir de la mano del cuidado ambiental. Cada paso que damos apunta a mejorar los servicios sin perder la identidad de La Rancherita”, concluyó Vanetti.