La comuna de La Paisanita dio un nuevo paso en materia de gestión democrática y participación ciudadana: ya se definió el proyecto ganador del Presupuesto Participativo 2025. Con el voto de los vecinos, la propuesta seleccionada fue “Cielos cuidados, Futuro iluminado”, presentada por Eric Martínez, que propone el recambio progresivo de luminarias públicas para preservar la calidad del cielo nocturno.
El proceso de votación concluyó el pasado 30 de agosto y determinó la inversión de un presupuesto estimado en $490.000 para iniciar la ejecución del proyecto. En una primera etapa, se reemplazarán lámparas con óptica direccionada hacia el suelo y certificación de “cielo oscuro amigable”.
Un proyecto con impacto ambiental y comunitario
El objetivo principal es reducir la contaminación lumínica y proteger la visibilidad del cielo estrellado, considerado un recurso natural y cultural de gran valor, además de promover el astroturismo como alternativa de desarrollo local.
El plan incluye también campañas de sensibilización comunitaria, a cargo del Observatorio, sobre la importancia de cuidar el cielo nocturno y los beneficios ambientales, culturales y turísticos que ello conlleva.
Un proceso de participación ciudadana
La iniciativa forma parte del Presupuesto Participativo implementado por la comuna con apoyo del Programa Raíz de la UNC, que acompaña a 26 gobiernos locales en la formulación, capacitación y gestión de proyectos participativos.
Durante el proceso, los vecinos y vecinas pudieron presentar propuestas, participar de instancias de formación y, finalmente, definir prioridades mediante el voto directo. Esta dinámica fortaleció la transparencia, el control social y el sentido de pertenencia comunitaria.
Beneficios y proyección
El proyecto ganador no solo busca mejorar el alumbrado público, sino también generar conciencia ambiental, fortalecer el tejido social local y consolidar la gestión participativa como política pública.💡
Tras su ejecución inicial, prevista para este año, se llevará a cabo una evaluación en noviembre de 2025 para medir impactos, aprendizajes y sentar las bases de futuras ediciones del Presupuesto Participativo.
Con este primer paso, La Paisanita avanza en la construcción de una gestión pública más abierta y democrática, donde la voz de la comunidad es protagonista en la definición del futuro de la localidad.
MÁS DETALLES EN https://presupuestoparticipativo.unc.edu.ar/municipio/lapaisanita2025
