La Municipalidad de Alta Gracia formalizó ante la Justicia una grave denuncia por daño ambiental y solicitó la intervención urgente para frenar la ocupación ilegal en la Reserva Natural de las Canteras del Cerro, donde ya se registra desmonte, conexiones eléctricas clandestinas, contaminación y un altísimo riesgo de incendios.
La presentación judicial, realizada por el asesor letrado Daniel Villar en representación del municipio, alerta que la intrusión creciente sobre las 117 hectáreas de la Reserva está destruyendo el ecosistema, afectando la flora autóctona y comprometiendo no solo el equilibrio ambiental, sino también la seguridad de los propios ocupantes y de los barrios vecinos.
“El riesgo es extremo. Se están asentando de manera precaria, sin acceso al agua, con tendidos eléctricos clandestinos, en una zona con altísimo peligro de incendio y sin infraestructura básica. Esto es un cóctel explosivo para las personas y el ambiente”, advierte el documento presentado ante la Fiscalía de Instrucción de Feria de Alta Gracia.
Las claves de la denuncia:
Daño ambiental irreversible: el municipio denuncia que ya hay destrucción de vegetación nativa, formación de microbasurales, contaminación del suelo y severo riesgo de incendios forestales.
Toma ilegal sobre tierras federales: las tierras pertenecen al Estado Nacional bajo custodia municipal, y el propio Gobierno nacional, a través de la Agencia de Bienes del Estado (AABE), prohibió expresamente nuevos asentamientos.
Riesgos sanitarios y eléctricos: el acceso clandestino al agua y la electricidad pone en peligro la vida de adultos y niños que se instalan en condiciones de extrema precariedad.
Violación del patrimonio público: el predio posee estructuras ferroviarias abandonadas con riesgo de derrumbe, canales y túneles sin señalización que agravan el peligro.
¿Quiénes están detrás de las usurpaciones?
La denuncia judicial menciona la presunta intervención de punteros barriales y acusa a dos personas en particular (cuyos datos se preservan), de facilitar las ocupaciones. También se investiga el rol de la delegación local de ANSES, que habría entregado formularios para gestionar subsidios del RENABAP, aunque esos programas hoy están desactivados y los papeles no tienen validez legal.
Qué pide la Municipalidad
El municipio solicitó al fiscal que se adopten medidas cautelares urgentes:
- Remoción inmediata de las construcciones precarias.
- Restricción de acceso a las zonas peligrosas.
- Intervención con fuerzas de seguridad si es necesario.
- Un plan de restauración ambiental para recuperar el ecosistema dañado.
- Una reserva al borde del colapso
Las Canteras del Cerro no son un terreno más: constituyen la única Reserva Natural Urbana de Alta Gracia, un cruce vital de biodiversidad entre el bosque chaqueño y el espinal. Alberga algarrobos, quebrachos, espinillos, chañares, fauna autóctona y un paisaje de valor histórico y cultural.
“Si no se frena ya, la Reserva será un recuerdo. Estamos ante un delito ambiental en curso y una usurpación que no solo viola la ley, sino que degrada un patrimonio natural que pertenece a todos”, concluye el municipio en su denuncia.