La Legislatura eliminó las PASO en Chubut

En una larga jornada de reuniones, llamados y debates, anoche sesionaba la Legislatura en Rawson y se esperaba el voto favorable a la eliminación del sistema de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, no se avanzó con la intención que tenían algunos sectores del peronismo con una Ley de Lemas. 

La tensión legislativa se percibía en cada rincón del edificio parlamentario de Chubut. En el exterior, lejos de calmar la ansiedad, la oposición se pronunciaba contra cualquier intento de introducir en la hoja de ruta parlamentaria la polémica Ley de Lemas.

El PRO, no suficiente con exponer en Trelew su disconformismo a modificaciones electoralistas, montó un escenario en el exterior de la Legislatura en Rawson, en inmediaciones a la explanada, para reafirmar su postura.

«Se va a discutir la idea de Juntos por el Cambio, de un país abierto democrático que busca que Chubut salga adelante, y enfrente ya lo vemos, quieren esconder este gobierno con facciones que todas juntas van a poner plata y aparato para mantener el poder», señaló desde el escenario una encendida Patricia Bullrich (presidenta del PRO).

«No es posible iniciado el proceso tratar de retroceder a modelos políticos electorales que han sido nefastos», agregó bajo un intenso calor, el diputado nacional Ricardo López Murphy.

La noche anterior a la sesión, el gobernador Mariano Arcioni se reunió con el vicegobernador Ricardo Sastre, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque (estos dos últimos ya lanzados a la gobernación) para consensuar detalles en cuanto las reglas electorales para el año que viene. Y no habrá Ley de Lemas. 

La discusión fue álgida, por momentos extenuante, pero no hubo resolución que posibilite una ley refinada, sustentable desde lo legal, aplicable y que asegure transparencia.

Pacientes, también monitorearon los movimientos internos en el Parlamento los jubilados estatales, que desde hace un buen tiempo mantienen la lucha por una ley que les permita cobran los aumentos salariales en menos tiempo. Acalorados, los pasivos siguieron atentos las negociaciones entre diputados al conocer el dato que la iniciativa que los favorece «se podría truncar».

AYALA Y CAVACO

En un jueves muy agitado en la Legislatura, los diputados recibieron por la mañana a los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, para evacuar dudas sobre aspectos vinculados con leyes de su injerencia.

La presencia de los ministros del Gobierno provincial se complementó con el arribo a Legislatura de varios sindicatos de la actividad pesquera, que requirieron la redacción de leyes que mejoren las condiciones del sector.

Al menos, cinco colectivos fueron contabilizados en cercanías a la Legislatura, aunque no hubo precisiones si trasladaron a militantes del PRO o a los afiliados a los gremios de la actividad pesquera. Un día concurrido en Rawson, plagados de distintas banderías.    

Fue una jornada con negociaciones permanentes. Intentos desesperados del oficialismo por permitir el ingreso en el Orden del Día de temas que requieren, a criterio de la mayoría, urgencia. La sesión estaba prevista para las 13, pero se fue demorando.

En una sesión que arrancó con casi doce horas de retraso, la Legislatura finalmente aprobó anoche la modificación de varios artículos de la Ley de Partidos Políticos de Chubut con lo que quedan eliminadas las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -PASO-, por lo que en adelante cada partido político o alianza establecerá la forma en que designarán a sus candidatos. Fue el primer punto tratado anoche en la última sesión ordinaria por los diputados provinciales, y resultó aprobado el proyecto respectivo con 17 votos a favor y 5 en contra.

En una sesión que arrancó con casi doce horas de retraso, la Legislatura finalmente aprobó anoche la modificación de varios artículos de la Ley de Partidos Políticos de Chubut con lo que quedan eliminadas las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -PASO-, por lo que en adelante cada partido político o alianza establecerá la forma en que designarán a sus candidatos. Fue el primer punto tratado anoche en la última sesión ordinaria por los diputados provinciales, y resultó aprobado el proyecto respectivo con 17 votos a favor y 5 en contra.

En una sesión que arrancó con casi doce horas de retraso, la Legislatura finalmente aprobó anoche la modificación de varios artículos de la Ley de Partidos Políticos de Chubut con lo que quedan eliminadas las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -PASO-, por lo que en adelante cada partido político o alianza establecerá la forma en que designarán a sus candidatos. Fue el primer punto tratado anoche en la última sesión ordinaria por los diputados provinciales, y resultó aprobado el proyecto respectivo con 17 votos a favor y 5 en contra.

En una sesión que arrancó con casi doce horas de retraso, la Legislatura finalmente aprobó anoche la modificación de varios artículos de la Ley de Partidos Políticos de Chubut con lo que quedan eliminadas las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias -PASO-, por lo que en adelante cada partido político o alianza establecerá la forma en que designarán a sus candidatos. Fue el primer punto tratado anoche en la última sesión ordinaria por los diputados provinciales, y resultó aprobado el proyecto respectivo con 17 votos a favor y 5 en contra.