La Estación Astrofísica de Bosque Alegre celebró su 82º aniversario

El pasado 5 de julio, la Estación Astrofísica de Bosque Alegre (EABA) conmemoró su 82º aniversario como uno de los centros científicos más emblemáticos del país. Perteneciente al Observatorio Astronómico de Córdoba y a la Universidad Nacional de Córdoba, la estación continúa siendo un verdadero faro de conocimiento en el campo de la astronomía.

Ubicada en plena Sierra cordobesa, la EABA fue oficialmente inaugurada el 5 de julio de 1942, tras años de trabajo impulsados por la visión del astrónomo Charles Perrine y el compromiso de destacados científicos como el Dr. Enrique Gaviola.

En sus inicios, la estación fue equipada con un telescopio de 1.54 metros de diámetro, considerado durante décadas como el más grande del hemisferio sur, lo que colocó a la Argentina en un lugar privilegiado dentro del panorama científico internacional.

A lo largo de estas ocho décadas, la EABA no solo se consolidó como centro de investigación, sino también como espacio de formación académica y divulgación científica, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la astronomía argentina y mundial.

Hoy, la estación continúa siendo un punto de encuentro entre la ciencia y la sociedad, un símbolo del legado científico argentino y un motor para nuevas generaciones de astrónomos.