Dos equipos de sexto año de la Escuela ProA de Alta Gracia fueron seleccionados como semifinalistas en la edición 2025 de la Copa Robótica, un certamen que convoca a escuelas de toda la provincia de Córdoba a proponer soluciones tecnológicas a problemáticas sociales concretas.
La competencia, en su etapa inicial de modalidad virtual, convocó a siete grupos de la institución, de los cuales tres fueron preseleccionados. Finalmente, dos equipos obtuvieron los mayores puntajes y avanzaron a la etapa técnica, representando a la escuela en la próxima instancia presencial que se desarrollará en Córdoba capital el 14 de agosto.
El profesor Toledo, docente referente del proyecto, expresó su orgullo por el trabajo de sus alumnos y destacó la dedicación puesta en cada uno de los proyectos. “Ahora recibiremos dos kits de robótica para que los estudiantes puedan materializar sus ideas en un prototipo funcional, con el que competirán contra otras escuelas de la provincia”, explicó.
Proyectos con impacto social
Uno de los grupos semifinalistas, Matrix Masters, está conformado por Lucía Benega, Tomas Corzo, Santino Garcete y Barman Marcelo. Su proyecto propone el diseño de una herramienta robótica orientada al ámbito educativo, pensada para asistir tanto a docentes como a estudiantes con trastornos del aprendizaje, especialmente con TDAH. El objetivo es facilitar metodologías más efectivas y personalizadas de estudio, contribuyendo a una educación más inclusiva y accesible.
El segundo equipo, Oozma Kappa, compuesto por Ainhoa Almagro, Constanza Pautasso, Valentino Tejada
Nariel Pereyra, centró su trabajo en una problemática vinculada al sistema de salud local. A partir de la identificación de demoras en la atención en dispensarios y hospitales, diseñaron un prototipo llamado “Medibot”, un robot que puede medir temperatura, presión arterial y niveles de oxígeno en sangre. Si bien no reemplaza el diagnóstico médico, permite realizar una evaluación inicial para detectar posibles emergencias y derivar la atención con mayor rapidez.
Camino al nacional
Los equipos se preparan ahora para la etapa técnica, que se desarrollará en Córdoba capital. De esta instancia saldrán seleccionadas dos escuelas que representarán a la provincia de Córdoba en la Copa Nacional de Robótica, prevista para el 26 de agosto.
Más allá de los resultados, la experiencia representa un gran logro educativo y formativo, donde el conocimiento técnico se vincula con la realidad social, despertando en los jóvenes vocación, compromiso y creatividad para transformar el entorno.
“El orgullo es inmenso. Estos chicos no solo programan o diseñan: piensan soluciones reales para el mundo que habitan”, concluyó el profesor Toledo, emocionado por el camino recorrido.
MIRA EL VIDEO: