Se reunieron con el Área de Acción Social con quienes trabajarán distintos programas.
En una nueva iniciativa de articulación entre el sector cooperativo y el Estado, la Cooperativa de Anisacate avanza en la implementación de beneficios para personas sin cobertura de obra social. En este marco, el vicepresidente de la entidad, Fabián Alfaro, mantuvo un encuentro con José Sebastián Maccio director General del Área de Acción Social del Ministerio de Salud con el objetivo de coordinar distintos programas en conjunto.
Este trabajo en red responde a la vocación social que la cooperativa ha sostenido a lo largo del tiempo, promoviendo acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre sus actividades más destacadas se encuentran la entrega de anteojos a personas con dificultades para acceder a ellos, el apoyo a merenderos y centros vecinales, y la facilitación de trámites como el acceso al Boleto Educativo, además de Programas y talleres sin costo.
Desde la cooperativa destacaron que la reunión con el Área de Acción Social marca un paso más en la consolidación de políticas inclusivas, permitiendo a más personas acceder a servicios esenciales sin depender de una obra social privada. La iniciativa forma parte de un enfoque integral que busca garantizar derechos y generar mayores oportunidades para la comunidad.
“Las acciones sociales han sido una constante en la labor diaria, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar de los asociados y de la comunidad en general”, dijo Alfaro al respecto.
Participó también del encuentro Carlos Martínez responsable de Compras de audífonos y lentes en Acción Social.
Se espera que en los próximos meses se concreten nuevos programas en conjunto con organismos públicos, ampliando aún más el impacto positivo de estas iniciativas.