La Cooperativa de Anisacate impulsa un programa de participación juvenil para fortalecer el trabajo social en Paravachasca

La Cooperativa de Anisacate continúa ampliando su trabajo social en la región y, en esta oportunidad, avanza con una nueva iniciativa destinada a integrar a jóvenes de distintas localidades del Valle de Paravachasca en proyectos comunitarios.

El vicepresidente de la institución, Fabián Alfaro, mantuvo esta semana su primera reunión con un grupo de jóvenes cooperativistas, encuentro que marcó el puntapié inicial de un programa que buscará promover la participación, la formación y el compromiso social entre las nuevas generaciones.

Vamos a dar apoyo escolar; hay una maestra que está estudiando un profesorado, una chica que hace inglés…y varias propuestas más. Los chicos tienen muchas ganas. La idea es empezar a trabajar con ellos y que se haga colaboración a la comunidad”, explicó Alfaro tras el encuentro.

Un proyecto con mirada integral

La propuesta incluirá actividades de acompañamiento académico, talleres colaborativos y acciones de impacto social directo en los distintos barrios que integran la jurisdicción cooperativa.

La Cooperativa de Anisacate viene sosteniendo desde hace tiempo un rol social activo: capacitaciones, cursos abiertos, asistencia comunitaria y un equipo médico que se pone a disposición de los vecinos cada vez que es necesario. Esta nueva línea de trabajo suma una dimensión clave: la participación juvenil como motor de solidaridad y pertenencia.

Próximos pasos

Alfaro adelantó que en los próximos días se concretará una nueva reunión para establecer pautas de trabajo, definir responsabilidades y avanzar en un cronograma de actividades. La idea es que el grupo se convierta en un espacio sostenido donde los jóvenes puedan formarse, aportar ideas y participar en proyectos que beneficien a toda la comunidad.

Con esta iniciativa, la Cooperativa reafirma su apuesta por fortalecer el entramado social del Valle de Paravachasca, incorporando a las nuevas generaciones como protagonistas de las transformaciones que vienen.