Este martes 7 de mayo, la Cooperativa de Anisacate formó parte del lanzamiento del Consejo Asesor del Fondo Provincial para la Educación y Desarrollo Cooperativo. Estuvo presente el vice presidente de la entidad, Fabián Alfaro, quien afirmó que sumó a la expresión de que “en tiempos de crisis económica y social el paradigma del asociativismo es fundamental para generar empleo, fomentar la producción y atender las necesidades de los cordobeses”.
El acto fue presidido por el ministro de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, Martín Gill, quien estuvo acompañado por el secretario de Planificación y Articulación, Gabriel Frizza; los asesores ministeriales con vasta trayectoria en el sector, Alejandro Russo y Juan Carlos Martínez; la subsecretaria de Fortalecimiento del Ministerio de Educación, Claudia Maine; el representante de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), Juan Manuel Rossi y Nora Landart por la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FE.MU.COR).
“Estuve charlando con el ministro y asesorándonos sobre distintos temas de la cooperativa, buscando mayores beneficios para nuestros asociados y que sigamos creciendo”, relató Alfaro sobre su actividad en esta oportunidad.
Cabe destacar que este Consejo tiene como fin promover el desarrollo y la educación, brindar apoyo y acompañar el crecimiento y sostenibilidad del sector. Está integrado en su mayoría por representantes del sector de la economía social y solidaria de la provincia y el Ministerio de Educación. Durante su funcionamiento, articulará con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales políticas vinculadas a potenciar su desarrollo y eficacia.
El propósito de este espacio será fortalecer y apoyar el desarrollo de cooperativas y mutuales en Córdoba. Tendrá la responsabilidad de evaluar y aprobar proyectos, y proponer regulaciones y políticas que beneficien al sector cooperativo y mutualista.
Deberá además garantizar la transparencia, equidad y eficacia en el uso de los recursos y brindar apoyo a cooperativas de escasos recursos, realizar inversiones estratégicas en instituciones auspiciadas por el propio sector para así fomentar su crecimiento y sostenibilidad.



“El cooperativismo y mutualismo son una herramienta indispensable para construir una provincia y un país más federal” y remarcó que la importancia de la decisión política del gobernador Martín Llaryora con la creación del Ministerio, que “encierra una visión y una concepción de la comunidad”, dijo Gill tras la creación de este órgano.
En ese sentido, el ministro celebró la conformación del Consejo Asesor, con variada representación, e invitó a “demostrar cada día y en cada rincón de la provincia, que el cooperativismo y el mutualismo es clave para el desarrollo de nuestra Córdoba y para mejorar de manera integral la vida de cada familia y cada uno de los cordobeses”.
El flamante Consejo, quedó formalmente constituido por:
- Diego Ignacio Yanes, de la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios Públicos Ltda. De la Provincia de Córdoba (FECESCOR)
- Juan Jose Muratore, de la Federación de Cooperativas Argentinas de Vivienda y Consumo Ltda. (FECARVYC)
- Horacio Moreno, de la Asociación Coordinadora Regional de Cooperativas de Córdoba Limitada (F.A.C.E. Córdoba)
- Rene Paschetta, de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA)
- Juan Manuel Rossi, de la Federación de Cooperativas Federadas Ltda. (FECOFE )
- Sylvia del Valle Peñaloza, del Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo
- Nora Landart, de la Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR)
- Claudia Maine, por el Ministerio de Educación del Gobierno de Córdoba.