Este lunes, en la apertura oficial del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, que se realiza los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial de Córdoba, estuvo presente el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, acompañado de la vice Myrian Prunotto, quien destacó que la creación del Ministerio de Cooperativas y Mutuales es una política de Estado que reafirma el compromiso de Córdoba con el fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria.
En este marco de intercambio y construcción colectiva, la Cooperativa de Anisacate participó activamente con su personal en las diversas charlas, talleres y actividades propuestas durante ambas jornadas. No solo asistió el Consejo Directivo, sino también representantes de distintas áreas de la cooperativa, reforzando así el compromiso integral con el cooperativismo y la cooperación entre sectores.
Durante la jornada inaugural, se destacó la presencia de importantes referentes como Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR); Graciela Fernández Quintas, presidenta del Instituto Nacional de Cooperativismo de Uruguay (INACOOP); y José Alves de Souza Neto, presidente de Cooperativas de las Américas (Brasil). Además, participaron autoridades locales como el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto, junto a intendentes y presidentes comunales que acompañaron el evento, y el ministro Gustavo Brandán, quien resaltó la importancia de articular políticas públicas con las cooperativas y mutuales para potenciar el desarrollo social y productivo.
Para Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Anisacate, “este encuentro es fundamental para reafirmar la fuerza del cooperativismo como herramienta de inclusión, desarrollo local y fortalecimiento comunitario. Participar en espacios donde se articulan políticas públicas con las necesidades y aspiraciones del sector es una oportunidad para crecer y mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.
Por su parte, Fabián Alfaro, vicepresidente, subrayó que “el cooperativismo no solo es un modelo económico, sino un compromiso ético y social que debe seguir impulsando la solidaridad, la equidad y el trabajo conjunto. Estos encuentros internacionales permiten inspirarnos en nuevas prácticas y reforzar la importancia de que nuestras cooperativas sean verdaderos agentes de cambio”.
El Congreso, impulsado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto y la articulación entre las entidades de la Economía Social y Solidaria, fomentando el crecimiento del movimiento asociativo y mostrando el compromiso provincial con esta forma de organización económica y social.
La Cooperativa de Anisacate reafirma con su presencia y compromiso la voluntad de seguir construyendo un futuro basado en la cooperación, la participación y la solidaridad.









