La cooperativa de Anisacate amplía su trabajo social en Paravachasca: recorrieron comunas con la Agencia Córdoba Joven

Juan Cruz Amuchástegui, vocal de la Agencia Córdoba Joven llegó a Paravachasca de la mano de las autoridades de la Cooperativa de Anisacate, más precisamente del vicepresidente Fabián Alfaro, quien junto al presidente Carlos Ríos y al secretario Alejandro Caminos acompañaron al funcionario a las comunas de Villa La Bolsa y Dique Chico para avanzar en distintos programas.

En La Bolsa, por ejemplo, fueron recibidos por el presidente comunal Alberto Nieto, con quien luego se dirigieron al Polideportivo para aplicar más adelante el Programa Manos y también el de idiomas que se pondría en marcha antes que termine el verano.

Sobre la visita, Alfaro dijo que “la cooperativa va creciendo como fuente de desarrollo local, no solo en lo que significa servicios (energía y fibra óptica) sino también con programas sociales, porque esa es nuestra función como cooperativa”, explicó.

Antes de retirarse de La Bolsa, tanto Amuchástegui como Ríos y Nieto dialogaron con Mi Valle, y esto decían:

Minutos después partieron a Dique Chico donde los recibió la presidenta comunal Melina Reta, con quien también recorrieron todo el espacio deportivo y pileta y coordinaron acciones para llevarle a los más chiquitos algunas de las propuestas.

Los programas

*El programa provincial MANOS fomenta la participación de las juventudes de toda la provincia, a través de un proceso que presenta distintas etapas: la detección de demandas en sus medios de incidencia, la construcción de un proyecto que dé respuestas a esas demandas y la gestión de los recursos necesarios para llevarlo adelante. 

Está destinado a:

  • Centros de Estudiantes
  • Clubes
  • Colectivos: grupos de scout, pastorales, de voluntariado, artísticos, etc.
  • Instituciones educativas formales y no formales, de todos los niveles.
  • Organizaciones civiles, asociaciones, fundaciones y ONG

*El PROGRAMA CENTRO DE IDIOMAS JOVEN (CIJ), a través de la Agencia Córdoba Joven conjuntamente con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo ofrecerá cursos comunicativos de tres meses de duración, con una modalidad semanal. (dos horas, una vez a la semana).

Son cursos dinámicos y comunicativos que ofrecerán un nivel inicial en la lengua extranjera: italiano, inglés y portugués.

Dicho programa está dirigido a jóvenes de 18 hasta 35 años, universitarios, terciarios, profesionales etc. Al finalizar el curso, el estudiante tendrá su certificación de nivel inicial avalada por la Secretaría de equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Si bien pusieron énfasis en estos, de a cuerdo a las necesidades de cada lugar, aclararon qe podrían aplicarse más en el curso de 2025.

Pata social

La Cooperativa de Anisacate viene brindando apoyo a distintas instituciones y gobiernos locales con una fuerte impronta social “base de nuestra organización. Los servicios son una consecuencia. Estamos por oficializar un área exclusivamente de esto”, resaltó el presidente del organismo Carlos Ríos al respecto, y aclaró que ya se están tramitando ayudas y programas.