La carrera que une comunas: “Vuelta a la Serranita 2025” suma a La Paisanita y Los Aromos y se proyecta como evento regional

El próximo sábado 14 de junio, el Valle de Paravachasca será escenario de una nueva edición de la tradicional competencia “Vuelta a la Serranita”, que este año marca un antes y un después: por primera vez desde su creación, se suman de manera activa las comunas de La Paisanita y Los Aromos, ampliando el circuito y dando lugar a un evento con proyección regional.

Organizada por Prado Eventos con el acompañamiento de las comunas, la carrera se desarrollará en modalidad trail cross individual, recorriendo calles, senderos de montaña y la costa del río. Las largadas y llegadas se realizarán desde el Balneario Municipal de La Serranita.

El evento incluye cuatro distancias competitivas (5K, 10K, 21K y 42K). Las inscripciones ya están abiertas, con cupos limitados y precios promocionales en su segunda tanda.

La inscripción incluye:

  • Remera oficial del evento
  • Kit con obsequios
  • Medalla finisher
  • Premios por categoría y general
  • Hidratación y mesa de frutas
  • Cobertura fotográfica profesional

En un video institucional, los tres presidentes comunales —Carlos Guzmán (La Serranita), Daniel Pastorino (Los Aromos) y Brian Heredia (La Paisanita)— comparten su visión sobre la importancia de generar eventos compartidos que promuevan el deporte, el turismo de cercanía y la integración del valle.

“Queremos que esta carrera no solo sea un evento deportivo, sino también un punto de encuentro entre localidades, y una forma de mostrar al país todo lo que el Valle de Paravachasca tiene para ofrecer”, expresó Carlos Guzmán, anfitrión del evento.

Además, habrá acreditaciones el día viernes 13 y el mismo sábado 14 por la mañana, previo al inicio de la competencia.

INSCRIPCIONES. Se puede abonar el 50% por transferencia y completar el saldo el día del evento.

Este evento cuenta con el apoyo de instituciones deportivas, comercios locales y voluntarios de las tres comunas involucradas, reafirmando el compromiso con una gestión colaborativa y abierta al desarrollo regional.

Más información en las redes oficiales de la “Vuelta a la Serranita 2025”.