La “borocotización” de la política más presente que nunca en este año electoral

En un cierre de listas donde todos saltaron murallas, respondiendo a proyectos personales, dejando de lado las ideologías que representaban.

Para quienes tienen menos de 30 años, quizás el nombre de Eduardo Lorenzo Borocotó no signifique nada, pero para los mayores de esa edad, quizás recuerden como un apellido se transformó en verbo, para describir una acción política que fue noticia a principio de la década del 2000.

Borocotó fue elegido diputado nacional en las elecciones del 23 de octubre de 2005 dentro del partido PRO (Propuesta Republicana) por el período comprendido entre el 10 de diciembre de 2005 y la misma fecha de 2009. Antes de asumir su banca, conformó un Movimiento Independiente unipersonal aliado al kirchnerismo dentro de la Cámara de Diputados de la Nación,​ lo que por la mayoría fue considerado un acto de transfuguismo político.

Algo similar se puede ver por estos días en muchas de las fuerzas políticas que disputan sus elecciones locales y provinciales. Desde el pase más fuerte, donde el ex presiente del PRO, acompañara al candidato peronista en la ciudad capital, y en el ámbito departamental, el presidente del radicalismo, Nelson Luján, también salto el alambrado y militara la fórmula que encabeza Martín Llaryora.

Una situación similar se vive en la localidad de Villa San Isidro, donde Juan “beto” Olsina, pareja de Claudia Cuffa, ambos históricos dirigentes radicales de esa localidad y de Santa María, llevaran su propuesta a través de un “vecinalismo” asociado a la fuerza del gobernador Juan Schiaretti.

En el acto de presentación que la fuerza provincial hizo para sus “aliados”, se lo puede ver en primera fila al dirigente ayer radical, hoy peronista de Llaryora, apoyando su candidatura, algo que muchos interpretan como el constante alineamiento de algunos sujetos políticos a su conveniencia personal dejando de lado principios o ideologías que hasta hace minutos decían defender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *