Lo dijo el ministro de Seguridad luego del operativo realizado este domingo en un campo de Los Cedros. Había unas 5000 personas. Se secuestró cocaína, marihuana, éxtasis, metanfetaminas, entre otras cosas.
Tal cual inormó Mi Valle a primera hora de este domingo, la Policía, junto al ministerio de Seguridad de la provincia trabajaron en un mega operativo para desarticular una fiesta electrónica clandestina que se desarolló en un campo ubicado en el km 800 de la ruta 36 de la localidad de Los Cedros.
Controlaron 1800 vehículos y desarticularon a un grupo de 5500 personas aproximadamente. Al lugar se hizo presente el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y personal policial de la Dirección General de las Departamentales Norte, Sur, la Policía Caminera conjuntamente con efectivos de la Departamental Santa María, Guardia de Infantería y FPA.
Secuestraron carpas, baños químicos, vallas, calefactores, mobiliarios (tablones, bancos mesas), un escenario de madera y hierro, handy, equipos de música (parlantes, monitores de piso, potencias, consola de sonido) y luces multiefectos; además, marihuana, cocaína de la pantera rosa (tusi), pastillas de éxtasis y metanfetaminas.
El procedimiento culminó con una persona detenida quien fue trasladada a disposición de la Justicia; en tanto, se registraron 30 controles de alcoholemia con resultado positivo por parte de Policía Caminera.
El operativo se concretó luego de que el ministerio de Seguridad, recibiera información anónima y tras una ardua tarea investigativa, se pudo establecer la zona donde se desarrollaba el encuentro.
“Esta es la fiesta clandestina mas grande que hemos desarticulado desde que comenzamos la gestión. Hay una decisión firme del Gobernador, transmitida al Ministerio de Seguridad y por mi intermedio a las fuerzas de seguridad de articular un trabajo conjunto en este sentido, también con los intendentes y jefes comunales, para desarticular este tipo de eventos que no cuentan con ninguna habilitación, ninguna medida de seguridad, y en donde sabemos que hay comercialización de droga y consumo de todo tipo”, dijo el ministro al respecto.
Y continuó: “Con la ayuda de la dirección general de Investigaciones Criminales de nuestra Policía los detectamos, y en el acto vamos a desarticularlas. Estas son situaciones que no vamos a permitir en Córdoba, y que sabemos que no se generan espontaneamente, hay organización y un gran negocio por detrás. Para este Gobierno Provincial cuidar de los cordobeses y de la salud de nuestros jovenes siempre será una prioridad.”
“No debe dejar de tenerse en cuenta que quienes concurren a estos eventos, generalmente organizados en el gran Córdoba, luego salen a las rutas bajo los efectos del alcohol y de estupefacientes, con el riesgo que esto provoca. “, cerró.
Cabe destacar que la fiesta no estaba autorizada, a pesar de que habían solicitado autorización para realizarla. A esto lo confirmó a Mi Valle la presidenta comunal Viviana Spadoni, quien también estuvo presente en el lugar junto a Defensa Civil: “la fiesta no estaba autorizada. Habían hecho algunos intentos para que los autorizáramos y dijimos que no; es más pusimos un cartel en la comuna advirtiendo que están prohibidos los after, y demás fiestas de este tipo”, explicó.








