Este próximo sábado se realizará la apertura del Ciclo Anual de Artes Escénicas Fantasía de la tarde donde habrá una obra de teatro para niños de 3 a 6 años, música, títeres, narración y danza.
Este próximo sábado 15 de abril, en José de La Quintana, de las 15 a las 17 se hará la apertura del Ciclo Anual de Artes Escénicas “Fantasía de la tarde”. Se trata del primer encuentro de varios. Este ciclo se repetirá los terceros sábados de cada mes con una propuesta escénica y un taller de arte que complemente y despierte la reflexión sobre la obra. En este evento se presentarán obras de todo el país. Habrá opciones de merienda y en un espectáculo a la gorra.
El ciclo, busca inspirar la creatividad y la imaginación, en las familias de toda la zona, con espectáculos en sus más variadas disciplinas. Las obras son cuidadosamente elegidas con temáticas que engrandecen la percepción de los sentidos en los espectadores.
La actividad se complementará y completará con una intervención creativa de artes plásticas, lúdica, colectiva y de experimentación. Este ciclo es organizado por Fundación Hölderlin.
Más detalles:
Se presentan desde Fiske, Gral Roca, Río Negro
Teatro al Vacío
Con la obra
CERCA
Teatro para niños de 3 a 6 años
Taller e intervención plástica post función a cargo del artista Raúl Soria.
Sobre la obra:
Dos completos desconocidos coinciden en el mismo lugar al mismo tiempo. Los dos muy diferentes entre sí, pero con cosas en común. Uno y otro.
El OTRO siempre es una posibilidad, puede ser alguien con quien compartir. Un amigo. Una experiencia emocionante, como las de todos los días. CERCA, es un espectáculo que a través de una dramaturgia de acciones y de imágenes, reflexiona sobre el espacio como un medio donde ensayar la manera de establecer complejas relaciones socio afectivas, y se propone dialogar con los espectadores a través de un lenguaje contemporáneo que les permita sentirse sintiendo, verse viendo y pensarse pensando.
Fantasía de la Tarde, es un ciclo que busca inspirar la creatividad y la imaginación, en las familias de toda la zona, con espectáculos en sus más variadas disciplinas. Las obras son cuidadosamente elegidas con temáticas que engrandecen la percepción de los sentidos en los espectadores. La actividad se complementa y completa con una intervención creativa de artes plásticas, lúdica, colectiva y de experimentación.
“DESHOJADO – UNIPERSONAL DE UN ACTOR CIEGO” de Ariel Astrada y Deshojado Teatro.
Sábado 03/09 a las 20 hs
Una propuesta escénica que realmente transforma en lo más profundo. Un montaje basado en las experiencias que vive un joven artista ciego, abarcando temáticas como la discapacidad, la diversidad sexual, los prejuicios y las exclusiones. Fuerte. Sensible. Necesaria. Esta obra de teatro del género de la comedia bio-dramática, que además ha sido multipremiada y altamente reconocida, nos invita a preguntarnos “Que hay detrás de aquellos ojos que no ven?”.
Ganadora de los Premios Provinciales del Teatro Cordobés 2021 como Mejor Obra, Mejor Actor por Ariel Astrada y Mejor Dirección por Marxela Etchichury
Ariel Astrada / Actuación, Dramaturgia y Producción General
Marxela Etchichury / Dirección actoral
Entrada a la gorra con un sugerido de $500 .
La Cantina del Espacio Abierto acompaña la antesala y después de la función con una propuesta gastronómica. “Tu aporte y consumición a La Cantina apoya y ayuda a sostener este ciclo mensual de Teatro para adultos”, sostienen.
Sobre el Centro Cultural Espacio Abierto: El Centro Cultural Espacio Abierto es un lugar de actividades comunitarias creado para promover el arte y la cultura entendidas como herramientas de acción y transformación social. En este lugar se desarrollan proyectos locales tales como talleres de artes y oficios (cerámica y grabado, danza y teatro) y medioambientales. Se organizan festivales y se propicia fundamentalmente el encuentro. La Fundación Hölderlin es el medio con el que cuenta este espacio cultural para crear y sostener estos proyectos comunitario


