Jornada de protesta en los Hospitales Provinciales este miércoles: sólo atenderán emergencias

La actividad será como día domingo, atención de urgencias y emergencias, guardias mínimas en los servicios.

Siguen las medidas de fuerza del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y se intensifican este miércoles 20 de noviembre con un paro de 24 horas y movilización. 

En diálogo con Cadena 3, Sergio Castro, titular del SEP, dijo que “no han tenido una respuesta favorable por parte del Poder Ejecutivo”. Si bien indicó que desde el gremio siempre apostaron al diálogo y al consenso, aseguraron que “se cortó durante bastante tiempo” y por eso fijaron esta posición. 

Consultado sobre si el reclamo es sólo salarial, Castro aclaró que la falta de insumos y recursos humanos en distintos sectores, especialmente en el ámbito de la salud, agrava la situación. “Son situaciones que se están dando por falta de insumos, problemas con el tema de algunas patologías que no están funcionando”, explicó.

También mencionó que se limitó la contratación de personal a períodos de tres meses, lo que dificulta la estabilidad laboral de los trabajadores. “No pueden reiterar nuevamente a su ámbito laboral”, aclaró. 

En cuanto a la articulación con otros sindicatos del sector salud, Castro aseguró que han tenido asambleas en forma conjunta, sin inconvenientes, enfatizando la necesidad de unidad entre los trabajadores.

Ante la pregunta sobre la falta de aviso a la ciudadanía sobre los cortes y piquetes que podrían afectar el tránsito, Castro respondió: “Lo estamos haciendo. Dentro de las reparticiones, hemos establecido asambleas de hora por turno”.

Este miércoles hay paro y movilización. La concentración es a las 10 en Maipú 54, desde donde marcharán hacia la Casa de Gobierno, interrumpiendo el tránsito en el trayecto.

Desde la CGT Regional Córdoba repudiaron el rechazo a la recomposición salarial de los empleados de Salud Pública. A continuación el comunicado que emitieron:

Fuente: con datos de Cadena 3