Explicaron que se comprometieron a colaborar poniendo a disposición gente especialista en el tema.
Integrantes del grupo que gestiona la vuelta del tren se reunieron con legisladores departamentales este miércoles. Fueron recibidos por la legisladora Marisa Carrillo ( JxC ) y su par Walter Saieg (HxC) en la Unicameral este miércoles por la tarde.
“Nos encontramos con una excelente predisposición” dijo Romualdo Pérez representante de AFeSePa y miembro del grupo “Por la Vuelta del Tren”.
Los principales puntos planteados a los funcionarios fueron “la necesidad de una declaración de interés provincial” que será tratada en la “segunda o tercera sesión ordinaria del 2023” comentaron.
Señalaron además que “los legisladores se comprometieron a colaborar poniendo a disposición gente especialista en el tema”.
Cabe recordar que el proyecto “surgió debido al gran paro de transporte que hubo al comienzo de la pandemia, que estuvo como 4 meses la provincia sin colectivos interurbanos” según contó a Mi Valle Javier Fillloy autor del proyecto junto con Matías Pérez, ambos jóvenes vecinos de Alta Gracia.
El proyecto busca seguir totalmente las trazas originales ya que “sería más viable que el ferrocarril retorne por dichos lugares que trazando todo un recorrido nuevo.”, explican.
Y agregan: “La traza involucra en primera medida a Alta Gracia, Rafael García y Córdoba Capital, y luego en el proyecto se presentan 2 variables de recorrido: uno directo y otro por Río Segundo. En el caso de la primera variante, involucra a Bouwer, B° Coronel Olmedo (Cba), B° Rivadavia y Córdoba Centro”.
Como parte de las gestiones se lleva a cabo desde septiembre una campaña de recolección de firmas en adhesión al proyecto y al mismo tiempo algunos municipios y comunas han declarado de interés la iniciativa en un claro apoyo a la misma “la campaña de firmas y documentación como declaraciones de interés se presentará todo en Ministerio de Transporte de la Nación y/o el Congreso de la Nación” contó Filloy .
El servicio de pasajeros, recordemos, se suspendió en 1977 y el último tren de cargas funcionó hasta 1993.