Se trata de un proyecto del bloque de Alta Gracia Crece.
Mediante un proyecto de ordenanza, el bloque de Alta Gracia Crece insta a que el Ejecutivo cree el “Plan Vecinal de Cloacas”, una iniciativa que tiene por objetivo la realización de obras de cloacas en la ciudad de Alta Gracia, “en virtud de un trabajo conjunto entre vecinos, Centros Vecinales y Municipio”, advierten los ediles.
Entre los considerandos, el escrito advierte que “que hoy tenemos aproximadamente 8.500 conexiones, de un total de 20.000 y que las obras de menor jerarquía son realizadas por privado, los cuales en muchos casos han recurrido al Municipio para su finalización. Que los Centros Vecinales trabajan con gran compromiso y existe la posibilidad de trabajar en conjunto de manera mancomunada entre vecinos, Municipio y Centros Vecinales, para llevar las cloacas a una gran cantidad de vecinos”
Además advierten que “de esta manera se aseguraría un menor costo para los vecinos, como así también la posibilidad de realizar cientos de conexiones cloacales”
Por todos estos motivos, el bloque advierte la necesidad de crear el “Plan Vecinal de Cloacas” que, de aprobarse, se realizaría de la siquiente manera:
- Relevamiento: Los Centros Vecinales se encargarán de hacer un relevamiento de los frentistas que deseen hacer la conexión. A partir del mismo, se procederá a crear la comisión de Frentistas, a los fines de organizar la compra de materiales,a su cargo
- Es a cargo del Municipio de la Ciudad de Alta Gracia otorgar la factibilidad del servicio, aportando a su vez la mano de obra y la parte técnica en caso de ser positiva.
- A los fines de dar cumplimiento de las obras, celebrese convenio de ejecución entre frentistas y el Ejecutivo Municipal estableciendo los plazos pertinentes.
- Una vez comprados los materiales por los frentistas, la Municipalidad tendrá un plazo de 60 días para comenzar la obra.
- Los fondos necesarios para solventar los gastos municipales serán aportados por el FIM e imputados a la partida 05.2.1.02.01.12 (Obras de infraestructura en los barrios).-