Incendio en Villa del Prado: lo que pasó, las pérdidas millonarias y 14 familias que quedaron a la deriva

El voraz incendio que se desató este miércoles por la noche en el aserradero de Villa del Prado, sobre la Ruta 5, dejó un saldo devastador: 14 familias se quedaron sin trabajo de un día para el otro, con la empresa reducida a cenizas y sin certezas sobre el futuro.

¿Qué pasó?

El fuego comenzó pasadas las 20:30 horas en la zona conocida como La Donosa. Según el relato de Darío, un trabajador con más de 25 años en la empresa, fue advertido por un llamado telefónico que lo alertaba de que el aserradero estaba en llamas.

“Me vengo urgente, era de noche, 8:30… ya estaban las llamas y no se podía estar. Ni sé dónde empezó, avisé a los bomberos pero ya era impresionante el fuego”, relató Darío en diálogo con Radio Bar.

Hasta el lugar llegaron rápidamente 14 dotaciones de bomberos voluntarios de varias localidades, junto a 50 brigadistas de Defensa Civil. Aunque el operativo fue enorme, el fuego avanzó con violencia sobre los galpones llenos de mercadería, maderas y materiales de producción.

Las llamas redujeron a escombros la cabaña administrativa, donde se encontraban computadoras, documentación y legajos de los trabajadores. La estructura de producción principal no fue alcanzada, pero el impacto en la operatividad de la empresa es total.

“No quedó nada en la cabaña… Se salvaron las máquinas grandes: la pala, el cargador y la mula, nada más. Lo demás se quemó todo. Estaba el tope de stock con machimbre, tablas, basas… no te imaginás lo que se perdió”, describió Darío.

14 familias sin trabajo y sin respuestas

Para los trabajadores, la catástrofe no es solo material: 14 familias quedaron desempleadas de un momento a otro, sin ingresos y sin saber cómo seguirá su vida.

“Somos 14 familias que quedamos a la deriva. Ojalá que nos puedan dar una mano tanto a la empresa como a nosotros. Al gobernador de Córdoba le pedimos apoyo para ver cómo salimos de esto”, expresó Darío.

La incertidumbre domina cada conversación entre quienes llevan años —en algunos casos, décadas— trabajando en el lugar. Las causas del incendio aún no se determinaron oficialmente y desde la empresa esperan el avance de las pericias para comprender qué originó el siniestro.

“Yo no puedo decir qué fue lo que pasó porque hay que tener las pruebas. Por el momento no se sabe, esto es muy reciente. Pero quedamos 14 familias sin nada y no sabemos qué va a pasar”, concluyó.

El operativo y el tránsito

El incendio provocó la interrupción del tránsito en la Ruta Provincial 5. Bomberos y equipos de riesgo trabajaron en el enfriamiento para evitar rebrotes hasta pasado el mediodía del jueves. Mientras tanto, en la comunidad crecen los pedidos de asistencia estatal para la empresa y sus trabajadores, en medio de un contexto económico que ya de por sí golpea fuertemente.