El PRO Córdoba empezó a levantar la voz frente al silencio de la intervención partidaria que se impuso tras la derrota electoral del 2023. Y lo hizo con contundencia: el legislador provincial Ignacio Sala aclaró que “el verdadero trasfondo del comunicado” firmado por dirigentes y cargos electivos del partido en la provincia. “No es un apoyo directo ni un cheque en blanco, pero sí queremos dejar en claro que, si hay alianza, será con La Libertad Avanza. Con el peronismo, ni a la esquina”, disparó Sala a Mi Valle, y desmintió que hayan sido llevados puestos por la decisión de Patricia Bullrich con quien militan, y por la de Laura Rodríguez Machado, su referente en Córdoba.
El legislador fue tajante al expresar el malestar interno por la falta de diálogo con la intervención partidaria: “Hoy el PRO Córdoba está intervenido. No tenemos comunicación con el interventor, no sabemos qué está haciendo, pero que no hablen por nosotros. No queremos que nos lleven a un lugar donde no queremos ir”, reclamó.
La advertencia llega en un momento clave, con las elecciones legislativas cada vez más cerca y mientras desde Buenos Aires crecen los rumores sobre posibles acuerdos o frentes electorales que podrían incluir sectores del peronismo. Sala fue categórico:
“No queremos repetir lo que pasó en Buenos Aires. No queremos que la decisión venga desde allá, sin consultarnos a quienes representamos la mayoría del PRO Córdoba.”
Además, el legislador reafirmó su pertenencia al PRO y su identidad partidaria: “Yo estoy en el PRO, soy del PRO y voy a seguir siéndolo. Pero si acompañamos a alguien, será a quien se parezca a nuestro perfil de gobierno, y hoy eso es La Libertad Avanza. No vamos a ir a cualquier lado solo para mantener un cargo.”
El comunicado que generó este revuelo fue firmado por gran parte de la dirigencia cordobesa que aún tiene representación institucional y política. Allí, además de expresar la intención de construir un acuerdo programático con Javier Milei, los firmantes exigen que se respete la autonomía de las decisiones en el territorio cordobés.
Y con un guiño al federalismo, Sala concluyó: “Desde el centro del país también se decide. Córdoba marca la cancha. Que las decisiones no siempre vengan de Buenos Aires.”
La interna del PRO Córdoba está lejos de enfriarse, pero algo quedó claro: en la pulseada por el rumbo político, en Córdoba la prioridad parece estar definida: Milei sí, peronismo jamás. ¿Todos pensarán de ese modo? Muchos alienados con el partido, no figuran en esa lista. Continuará…
Este es el comunicado y las firmas de adhesión (Varias del departamento Santa María)

