“Ignacio Sala es legislador por la sábana, no por mérito propio”: la frase filosa de José Ludueña

El presidente comunal de Villa del Prado y referente regional del PRO, José Ludueña, fue el invitado del ciclo “Lo charlamos con un café”. Allí habló de gestión, de política provincial y nacional, del futuro institucional de su localidad, y dejó duras definiciones sobre el legislador Ignacio Sala.

La educación como prioridad

En el inicio de la charla, Ludueña destacó el rol de los docentes y la importancia de la inversión educativa:

“Todos tenemos algún maestro o profesor en la familia. La educación es un derecho que debe garantizarse con inversión. Por eso no comparto el veto al financiamiento universitario: sin inversión en escuelas y universidades, estamos en el horno. En Villa del Prado trabajamos todos los días con las tres instituciones escolares y sabemos de cerca la necesidad”.

Villa del Prado, camino a municipalidad

El jefe comunal recordó que el último censo confirmó el crecimiento exponencial de la localidad, que ya supera los 8.000 habitantes y cuenta con siete barrios.

“Hace un año presentamos el proyecto en Casa de Gobierno: Villa del Prado será municipio en 2027. Es la comuna más grande de Córdoba en términos poblacionales. El crecimiento es impresionante y nos obliga a planificar a otra escala”.

Obras y gestión: agua, salud y seguridad

Ludueña repasó las principales transformaciones de casi dos años de gestión:

  • Agua potable: más de 1.500 familias incorporadas a la red, con 13.000 metros de cañería. “Ahora comenzamos la construcción de dos cisternas de 250.000 litros con estación de bombeo para estabilizar todo el sistema”.
  • Salud: ampliación del dispensario, que funciona como un mini-hospital con 22 profesionales de lunes a viernes, de 7 a 18 hs.
  • Seguridad: remodelación del destacamento, instalación de 14 domos nuevos y 5 cámaras adicionales, todo integrado a la sala de monitoreo.
  • Obras energéticas: en marcha proyectos con EPEC que solucionan problemas históricos de provisión de energía.
  • Conectividad vial: apertura de una avenida que conectará con el Camino de los Lecheros y Alta Gracia.

“En dos años hicimos lo que otros no pudieron en veinte. El vecino no pide colores políticos: pide soluciones”.

Fuego amigo: críticas al PRO nacional

El referente regional cargó contra las decisiones partidarias que dejaron a su sector sin lista propia:

El PRO va a tener una elección malísima. Se manejó muy mal desde lo nacional y provincial: la intervención llegó tarde, restituyeron autoridades sobre la hora y quedamos sin jugar. No hubo conducción ni orden territorial”.

Ignacio Sala en la mira

Consultado por la figura del legislador Ignacio Sala, Ludueña fue contundente: Sala es legislador por la sábana, no por mérito propio. Entró por la lista de Juntos por el Cambio y no por la fuerza de su trabajo en el territorio. Hoy no tiene la fuerza que supo tener hace cuatro años. Y lo peor es que nunca fue un referente cercano: jamás logramos entablar una relación de trabajo con él. Una pena, porque el PRO debería haber sido protagonista”.

Provincias Unidas y el futuro político

El dirigente explicó por qué decidió acompañar a Provincias Unidas, pese a los cuestionamientos en redes: “No es panquequismo. Fue una decisión colectiva con mi equipo de trabajo. Provincias Unidas es la fuerza que realmente representa a Córdoba y la que puede defender a la provincia. Eso no significa que deje de pertenecer al PRO. Al contrario: vamos a presentarnos en las internas departamentales para reconstruir el partido”.

¿Y si Provincias Unidas le pide que se pase de partido?

Ante la pregunta directa de si aceptaría dejar el PRO para integrarse de lleno a Provincias Unidas, Ludueña fue tajante:

Para nada. Seguimos pensando en reconstruir el PRO. Una cosa es trabajar en tándem y acompañar a quienes hoy defienden a Córdoba, y otra muy distinta es renunciar a nuestra identidad. Yo tengo mi color partidario, mi pertenencia. Colaborar no significa entregar el partido”.