La ampliación del ejido de Villa San Isidro fue aprobada este miércoles por la Legislatura.
En la sesión de este miércoles de la Legislatura de Córdoba, fue aprobada por unanimidad la ampliación del ejido de Villa San Isidro, que incluye a José de la Quintana. A partir de ahora, Santa María cuenta con una nueva localidad que se llamará: San Isidro-La Quintana.
Se sumarán las poblaciones de ambas localidades: 1800 vecinos de San Isidro y 2400 de José de la Quintana. El expediente, presentado en la Unicameral, cuenta con un dictamen de aprobación de sus pobladores.
Fue el legislador Facundo Torres, quien recordó en el recinto este reclamo histórico.
El presidente comunal, Nelson Basualdo, en tanto, explicó a Mi Valle que “es el final de un proceso largo para dar derechos a un pueblo. Para nosotros va a ser un gran desafío”, aclaró teniendo en cuenta que será esta administración comunal la que, paulatinamente, deberá comenzar a brindar todos los servicios a La Quintana, ya que se trata ahora de una sola localidad.
LUZ VERDE A LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO URBANO
En reunión conjunta, las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Legislación General dieron luz verde a la modificación del ejido urbano de la localidad de Villa San Isidro, ubicada en el departamento Santa María.
Participó de la reunión su jefe comunal, Nelson Basualdo; el presidente de la Cooperativa Hidroeléctrica de José de la Quintana, José Giordano; y Claudio Peña, expresidente de la comuna de Villa San Isidro.
Se trata del expediente 39994/L/24, iniciado por el Poder Ejecutivo, que contiene el nuevo plano confeccionado por la citada comuna y el dictamen aprobado por la Dirección General de Catastro en octubre de 2023.
En su articulado, el proyecto detalla que la superficie total de Villa de San Isidro pasará a ser de 8843,7 hectáreas. En la actualidad, el radio cuenta con tan solo 105 hectáreas.
La ampliación del ejido supondrá, de hecho, la extensión servicios que presta esta localidad a la vecina José de la Quintana, que en la actualidad carece de organismo comunal.
Así, la nueva comuna pasará a denominarse San Isidro-La Quintana, según confirmó Basualdo, que sumará las poblaciones de ambas localidades: 1800 vecinos de San Isidro y 2400 de José de la Quintana. Según se expresó en el encuentro, el expediente cuenta también con un dictamen de aprobación de todos sus habitantes.
“Son localidades cercanas y se entrecruzan los servicios”, expresó el jefe comunal, quien destacó la importancia y necesidad de que los habitantes de José de la Quintana “tengan un Estado presente”.
En el mismo sentido se expresó el presidente de la Cooperativa Hidroeléctrica de José de la Quintana: “Es una necesidad para ambos pueblos, que están vinculados, social y familiarmente”.
Para Claudio Peña, la ampliación del radio urbano “está solucionando un problema de más de treinta años de historia”.
Los legisladores de ambas comisiones aprobaron el despacho correspondiente que será tratado en un próximo pleno parlamentario.
“Esta integración territorial es fruto del consenso”, cerró el presidente de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, el legislador Gustavo Tévez.
GALERÍA DE IMÁGENES







