Hilando futuro: emprendedoras abrazan la economía circular en Villa Los Aromos

Este miércoles 6 de agosto, a las 11:30, comenzó en Villa Los Aromos la segunda etapa del programa Impulsá, una propuesta que busca fortalecer emprendimientos textiles sostenibles a través de la capacitación, el trabajo colaborativo y la economía circular.

En esta nueva edición, la localidad se conviritó en una de las sedes provinciales del programa, impulsado por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, en articulación con la Asociación Civil Humanidad Colaborativa, a través del programa HILANDA.

La formación propone un recorrido de 12 encuentros presenciales donde se abordarán contenidos teóricos y prácticos sobre costura, diseño y moldería, con el objetivo de que las participantes puedan desarrollar proyectos textiles sustentables. El enfoque está puesto en la reutilización de descartes textiles y prendas en desuso, promoviendo así una lógica productiva consciente y amigable con el ambiente.

Además de la confección de productos —que pueden ser de moda, escolares, utilitarios, de cocina o decoración—, las participantes aprenderán a calcular costos, definir precios, organizar sus emprendimientos, establecer alianzas colaborativas y comunicar sus proyectos, incorporando también herramientas digitales.

La jornada inaugural se desarrolló en el SUM de la Isla, donde el presidente comunal de Villa Los Aromos, Daniel Pastorino, y la tesorera Mariana Silva dieron la bienvenida a las participantes, que llegaron no solo desde Los Aromos, sino también desde La Rancherita, La Serranita y otras localidades del Valle.

También acompañaron la apertura el presidente comunal de La Paisanita, Brian Heredia, y el presidente comunal de La Serranita, Carlos Guzmán, quienes destacaron el valor de esta iniciativa como herramienta de inclusión, desarrollo y sostenibilidad en clave territorial.