Lo dijo la concejal Carla Petrello. Además enfatizó que el transporte circuló sin ningún problema hasta que terminaron las clases…¿cómo se llevaban los niños si dice que ahora no están en condiciones? Todos sabemos que los están desmanetalando para armar otros vehículos. No tiene idea de gestión, es muy preocupante”, dijo. Explicó además que la nueva intendenta de Anisacate triplicó la planta política desde que está en funciones.
La localidad de Anisacate sigue dando que hablar desde la asunción de Natalia Contini, quien se ha conocido más mediáticamente durante los últimos 3 meses que por gestión y desempeño de funciones. De esto dan cuenta los mismos vecinos quienes multiplican las quejas en los grupos de WhatsApp con cuestiones básicas como alumbrado, arreglo de calles y servicios “que se brindaron con normalidad hasta el 10 de diciembre, y de repente ahora no pueden darse“, cuenta al respecto la concejal Carla Petrello, quien en diálogo con Mi Valle además dijo que “triplicó la planta política con gente que no es de Anisacate”, y reflexionó sobre la última denuncia en redes de Contini: “Es preocupante tener un gobierno que no sabe qué hacer ni cómo hacer las cosas. Hay que avisale a Contini que los municipios son autónomos, el transporte escolar no necesita otra autorización más que del mismo municipio para circular”.
Durante las últimas horas, la intendenta Natalia Contini hizo un video advirtiendo que el transporte escolar “no tiene autorización para circular” y que los colectivos “no están en condiciones”, por lo que no se brindará ese servicio al comienzo de clases…
Justamente eso es otra mentira más y demuestra la falta de conocimiento y de gestión que tiene Natalia Contini. Los municipios son autónomos, por lo tanto, no necesitan otra autorización más que la del mismo municipio para que el transporte escolar circule de manera gratuita como venía haciéndolo. El transporte escolar es un derecho, por eso es que nosotros también vamos a presentar algo que no haría ni siquiera falta que se hiciera…pero dadas las circunstancias parece que sí. Se trata de un proyecto de ordenanza con la idea de que quede y estos derechos no se quiten de esta manera. Al igual que el tema de la ambulancia y del PAICOR, que todavía no se han dado directivas de eso, pero sabemos, por ejemplo, que hoy en día se ha echado al personal de PAICOR y han tomado gente nueva. Realmente es preocupante tener un gobierno que no sabe qué hacer ni cómo hacerlo. Hace rato que venimos recibiendo reclamos de los vecinos sobre esto. Los colectivos hasta el año pasado funcionaban, funcionaban hasta los últimos días de clase y estaban en condiciones. Hoy los colectivos están destruidos. ¿Por qué? Porque los están desarmando porque se les ha roto el camión del agua y cambian partes. Van armando y desarmando para poder hacer funcionar el camión del agua..es decir, ellos mismos los están desmantelado. Pueden preguntar a cualquier vecino y van a decir lo que es: hasta el último día de clases se prestó el servicio de transporte escolar. Tuvieron desde diciembre hasta marzo para poder trabajar con eso, gestionar a través de la provincia… y sin embargo no se ha hecho nada. Entonces realmente lo que preocupa es la falta de gestión que tienen porque así tuvieran los recursos, no saben qué hacer. Otra cosa es, por ejemplo (cosa que también me llega mediante reclamos) las pensiones no contributivas que hasta diciembre las firmaba un médico de aquí de Anisacate. Hoy no tienen habilitado eso, entonces directamente están mandando a la gente al Hospital Misericordia. O sea que lo que se gestionaba para facilitarle al vecino un trámite, ni siquiera eso están haciendo. Y pasa lo mismo con muchas cuestiones como los anteojos, medicamentos y demás. Y esos son reclamos que llegan directamente de los vecinos, no es algo que uno invente, ¿no? Y no son cosas que se necesiten de mucho dinero, sino de, como digo, gestionar. Saben gestionar y administrar los recursos que uno tiene para que puedan ser utilizados por los vecinos.
Ud manifestó que se triplicó la planta política. Cuenteme un poco cómo es eso. ¿Hay datos oficiales?
Si, ha triplicado la planta política y declaró la emergencia económica…es como que no se condice una cosa con otra. Esto se puede ver claramente. La gestión anterior tenía 12 funcionarios aproximadamente, mientras que en esta tenemos más de 30, y sin contar que dentro del organigrama no están los secretarios, los directores y los asesores. También cuenta con cuatro abogados que están trabajando en la parte de las negociaciones para ATE. Ha creado una Oficialía Mayor, que eso también es un puesto político, y bueno, obviamente ha pasado de algunas Subsecretarías a Secretarias. También contrató dos contadores que acompañan al Tribunal de Cuentas porque entiendo que quien está no conoce mucho del tema.
¿La gente que ha tomado es de Anisacate o hay un mix?
Tiene algunos funcionarios que son de aquí, pero en su mayoría son de otras localidades y no solamente funcionan en la planta política, sino también hay empleados que ha contratado para las distintas áreas que son de otras localidades, obviamente dejando de lado al vecino de Anisacate.
Despojándose de su rol de concejal…¿cómo ve la localidad ahora?
La realidad creo que está a la vista. Tenemos un Anisacate abandonado, con instituciones destruidas….el tema de Defensa Civil, siendo que esta localidad fue pionera en la Defensa Civil del corredor. Bueno, hoy no se encuentra la Defensa Civil. Zoonosis está ausente, hoy en día ni siquiera atienden ni responden a los mensajes desde el teléfono del área, una Guardia Urbana que no conoce la localidad. Tenemos empleados que son violentos con los vecinos, tenemos las salas sociosanitarias ausentes de médicos, una ambulancia que no funciona o que no llega a los vecinos. Y sobre este tema, cuento un caso reciente que ocurrió en mi barrio. Un adolescente de unos 17, 18 años con un ataque de asma. Yo venía en la ruta, me llama el padre del niño diciéndome que la ambulancia no iba. Tuvimos que llamar a otra vecina, salir y socorrerlo. La ambulancia llegó a las 4 o 5 horas, esperamos toda tarde, lo estabilizamos nosotros. No teníamos cómo trasladarlo en ese momento…de esa manera están resentidos los servicios. Como ese hay decenas de ejemplos en todas las áreas. Calles, por ejemplo… hay vecinos que hasta el día de hoy dejan el auto en la esquina de su casa porque no pueden acceder. Veo un Anisacate abandonado, un Anisacate donde desde hace tres meses parece que están de vacaciones, solo vemos los videos que sube. Esto da cuenta que ganar una elección es fácil… pero gestionar no lo es, y eso está a la vista de todos.