Lo dijo Gustavo Rossi, durante la conferencia de prensa que realizaron con la candidata a intendente Amalia Vagni y al Comisario Mayor retirado Ricardo Bonaldi presentando el proyecto “Alta Gracia Segura”.
“Hablar de una policía municipal o de un helicóptero suena poco realista”, dijo -en clara referencia a una de las propuestas del actual intendente Marcos Torres- el candidato a vice de Alta Gracia Cambia, Gustavo Rossi, al presentar el proyecto de Seguridad junto a la candidata a intendente Amalia Vagni, el Comisario Mayor retirado Ricardo Bonaldi y parte del equipo que se presenta a las elecciones del próximo 17 de septiembre.
“Sabemos que hay pocos recursos, pero los que hay debemos optimizarlos”, explicó, además, antes de darle la palabra al policía retirado, quien explicó que vive en Alta Gracia desde hace 50 años por lo que dijo que “no podemos quedarnos de brazos cruzados teniendo en cuenta la actual situación que vive no solo Alta Gracia sino también la provincia y la nación. Quedarnos cruzados de brazos sería quedarnos en una situación muy cómoda. Hace cuatro años hicimos un proyecto con los elementos humanos y materiales que contábamos, elementos que debíamos coordinar, organizar y controlar para poder optimizar”.
Por su parte, la candidata a intendente Amalia Vagni, explicó que “enfrentar la inseguridad es un compromiso fundamental para nosotros. Nuestro proyecto ‘ALTA GRACIA SEGURA’ se basa en la combinación de tecnología, capacitación y distribución estratégica de recursos para brindar a nuestros vecinos un ambiente más seguro”.



GACETILLA DE PRENSA SOBRE LA PRESENTACIÓN
El equipo de “Alta Gracia Cambia” ha dado un paso firme en la dirección de abordar la problemática de la seguridad en la ciudad con la presentación del proyecto integral “ALTA GRACIA SEGURA”. Basado en la optimización de los recursos y la asignación de personal altamente capacitado para la seguridad de los vecinos, esta iniciativa representa un enfoque vanguardista para enfrentar los desafíos actuales.
Uno de los pilares fundamentales del proyecto es el control de accesos a la ciudad mediante cámaras de vigilancia y sistemas de lectura de patentes. Este enfoque permitirá monitorear y rastrear la entrada y salida de vehículos de manera eficiente, contribuyendo a la identificación de posibles infracciones.
Una pieza clave de “ALTA GRACIA SEGURA” es la implementación de un centro de monitoreo equipado con tecnología avanzada y personal capacitado. Esto permitirá un seguimiento constante de la situación en tiempo real, facilitando una respuesta rápida y coordinada ante cualquier eventualidad.
La recepción de denuncias y la generación de datos actualizados sobre el mapa del delito serán agilizadas mediante estrategias innovadoras. La recopilación y análisis de información precisa son esenciales para la toma de decisiones informadas y la identificación de áreas críticas.
Una característica destacada del proyecto es la instalación de cámaras en los vehículos de seguridad y en las patrullas, con sistemas de seguimiento satelital. Esto permitirá una visualización en tiempo real de las acciones del personal de seguridad, mejorando la coordinación y la capacidad de respuesta.
“Enfrentar la inseguridad es un compromiso fundamental para nosotros. Nuestro proyecto ‘ALTA GRACIA SEGURA’ se basa en la combinación de tecnología, capacitación y distribución estratégica de recursos para brindar a nuestros vecinos un ambiente más seguro”, afirmó Amalia Vagni.
La presentación de este proyecto integral refleja el enfoque innovador y la determinación del equipo de “Alta Gracia Cambia” para hacer frente a los desafíos que enfrenta la ciudad. A medida que se acercan las elecciones del 17 de septiembre, este proyecto busca inspirar confianza en la comunidad y establecer una visión audaz para el futuro de Alta Gracia.