Gabriel Medina: “las elecciones no se pueden tomar como un reality mediático, debe haber respeto y responsabilidad”

El Secretario General del sindicato que agrupa a los empleados y empleadas municipales de la región, celebró la apertura democrática con la presentación de una nueva lista para las elecciones de este 8 de febrero, aunque se mostró preocupado por dichos que circularon. También se refirió a cómo se encuentran las distintas localidades en relación a las paritarias.

En el inicio de un 2023 movido, el SITRAMAG tendrá una nueva elección interna, con la particularidad que habrá lista opositora habilitada por la Justicia Electoral. Medina se mostró entusiasmado por la posibilidad de confrontar con “otras ideas”, pero destacó preocupación porque “en algunos medios de comunicación se han dicho barbaridades que nada tienen que ver con nosotros y con la realidad”, dijo y volvió sobre la preocupación con la situación recurrente de Villa Los Aromos. También dijo que “la comuna de La Bolsa viene cumpliendo con todos los acuerdos” y hoy se reunieron a cerrar el 2022.

MV: Tienen cerca las elecciones... ¿Todo está confirmado?

GM: Si, por supuesto, estamos de elecciones, el 27 de abril vence nuestro mandato y debemos hacer el llamado a elecciones que van a ser el 8 de febrero. En esta oportunidad va a haber una lista opositora, estamos contentos que se celebre la democracia. Sabemos que nuestra comisión ejecutiva siempre trabaja mucho, pero puede haber algunos compañeros que no estén conformes y por eso decidieron hacer una lista, que nosotros respetamos.

MV: Se mencionó que intentaron frenar la participación de la lista opositora ante la Justicia Electoral. ¿Esto es así?

GM: No, y justamente aprovecho para aclararlo. Esta comisión ejecutiva, en ningún momento realizó alguna presentación en la Justicia Eelectoral o en el Ejecutivo para intentar bajar esta lista. En algunos medios de comunicación se han dicho barbaridades que nada tienen que ver con nosotros y con la realidad.

MV: También se mencionó que el municipio mismo no los dejaba salir a trabajar por su lista

GM: Sí, nada que ver, entiendo que dentro de la poca experiencia de estos compañeros, se entregaron a los intereses de un medio de comunicación que no les da garantías de nada de lo que después salga en el micrófono…lamentablemente se corren estos riesgos. Se hablaron barbaridades, números de empleados de la municipalidad que son ilógicos, que el intendente los recibió y acordaron mejoras para los empleados, algo que es imposible…entre otras cosas. Todo lo que se hizo lo llevó adelante la Junta Electoral que viene haciendo un trabajo bárbaro. Los únicos protagonistas en estos momentos deben ser los compañeros afiliados y después de las elecciones seguiremos trabajando como siempre. Las elecciones no se pueden tomar como un reality mediático, debe haber respeto y responsabilidad por nuestros compañeros.

Yendo un poco a la logística de la elección, dígame horario y lugares de votación

Si, claro. Se vota el 8 de febrero entre las 8 y las 18 va a estar la urna en la Casa de la Cultura. Y después habrá una urna volante que estará en Despeñaderos donde se vota de 10 a 12.

Hoy participó de una reunión con la jefa comunal de Villa La Bolsa ¿cuál fue el objetivo del encuentro?

Si. Hoy nos reunimos para hablar de temas generales, como siempre lo hacemos. En este caso: paritarias del año 2022 ya que fue un año muy complicado, donde se había hecho una paritaria anticipadamente, con muy buenas intenciones.  Creímos que  iba a alcanzar porque hablamos de un 65% para el año pero…  los números fueron muy malos. La comuna viene cumpliendo con todos los acuerdos y hoy, con buena predisposición, tuvimos una reunión de rutina para hacer un reajuste de la cuestión salarial, para cerrar una paritaria con mejor alcance. Muy buena, decía porque vamos a cerrar en más de un 80% aproximadamente que es un poco más cerca de lo que ha dado el índice de inflación. En marzo volvemos a  sentarnos.

¿Hablaron de algún otro tema más?

Fue una reunión muy grata a pesar de que cada uno defiende sus intereses. Nosotros de nuestros representados y la señora presidenta, de la comuna, como corresponde a quien administra. Hay diálogo y respeto y eso hace que podamos llegar rápidamente a los acuerdos donde también se habló de la ropa y del refuerzo de la asignación familiar que también se hizo acá. Ese tema generó muchas dudas en la mayoría de los lugares, en comunas y municipios de distintas partes del país, porque no se informó claramente desde Nación. Muchos decidieron no pagarlo, otros si, en caso de La Bolsa si lo hizo, solo había quedado una cuota de las tres porque había alguna duda, pero ya evacuada la duda se va a ajustar eso también, y por supuesto el nombramiento en planta de los compañeros. Y se dejaron establecidos todos esos temas, y llevándole solución a los compañeros.

MV: Con respecto a Villa Los Aromos, ¿cómo es la situación actual?

GM: Lamentablemente, es una comuna donde hemos sido el centro de atención de distintas partes de la provincia, digo lamentable porque quizás se piensa que es ruptura, malos tratos, pero administramos todo el corredor de la ruta 5, el caso de Los Aromos es muy particular. La economía no va bien, no alcanza el dinero para pagar los sueldos. Tenemos buena predisposición de diálogo, pero la realidad es que hace meses los compañeros vienen cobrando su sueldo desdoblado.

MV: ¿Todo sigue igual?

GM: Sí, no hay garantías que se vaya a abonar el 100% de los haberes del mes de enero.

MV: ¿Esta situación se repite en otra localidad del corredor?

GM: No, la verdad que es la única localidad que atraviesa por esta situación, por eso pedimos que intervengan autoridades provinciales, porque es una situación que no deja contento a nadie.

Volviendo a las elecciones, ¿el resto de las localidades no participan? ¿Solo Alta Gracia y Despeñaderos?

GM: Alta Gracia y Despeñaderos solamente, por el momento el resto no porque cuando nos otorgaron la personería gremial en los años 90 o 97 más o menos estaba establecido solamente Alta Gracia y zona pero nombraba solo a Despeñaderos, y por eso el resto no puede partipar, pero es una modificación que vamos a hacer a futuro en nuestro estatuto social, es decir incorporar al resto que tiene representación.